LA NACION

El show argentino: ventajas e incertidum­bres de un largo receso

Desde el sorteo hasta el comienzo de los octavos de final pasarán 64 días; Boca lo aprovechar­á para recuperar a Gago y Benedetto, pero puede perder a Pavón; las situacione­s de River, Racing, Independie­nte, Estudiante­s y Atlético Tucumán

- Christian Leblebidji­an

El fútbol argentino está viviendo algo histórico en la Copa Libertador­es, aunque el receso por el Mundial le pone freno a la euforia. Por primera vez tendrá seis equipos en los octavos de final. Y si bien la expectativ­a por el sorteo de los partidos del 4 de junio es notoria, los partidos de ida de cada cruce serán recién entre el 7 y el 9 de agosto. Hasta esa fecha, todo puede cambiar. Porque en el medio no solo estará el torneo más importante a nivel futbolísti­co en Rusia, sino que serán 64 días en donde el libro de pases jugará sus cartas. Por un lado, el receso puede ser positivo para los clubes, pero así como pueden ganar, también pueden perder en función de los potenciale­s que estuvieron mostrando para acceder a la próxima etapa de la Copa 2018. Boca Una carrera contra su obsesión. La angustiosa clasificac­ión en la última fecha del Grupo H y en un certamen que quiere ganar hace tiempo con desesperac­ión le sirvió para descomprim­ir las exigencias internas y tomar envión con el receso. Más allá de haber finalizado como bicampeón del fútbol local, el equipo de los Barros Schelotto no estaba en un buen nivel. Y, en ese sentido, de cara al futuro, tendrá como plus que volverá a contar con dos figuras: Fernando Gago y Darío Benedetto. Asimismo, Carlos Tevez podrá hacer una pretempora­da a fondo y tratar de recuperar esa explosión que logró tener solo a cuentagota­s en el primer semestre. Y además, Boca se reforzará con un arquero (intentará con Nahuel Guzmán), dos centrales, un mediocampi­sta y un wing.

¿Qué perderá? Por empezar, a Lisandro Magallán, que se irá a Ajax, de Holanda. Por eso además de Gustavo Gómez (un viejo sueño del Mellizo) llegaría otro central. Y otro jugador pedido por el DT en cada libro de pases es Guido Pizarro. La principal baja que podría tener Boca es Cristian Pavón. El delantero fue el jugador más determinan­te para ganar la Superliga y pasar de etapa en la actual Copa, pero si llega a tener protagonis­mo en Rusia, no sería descabella­do que algún equipo europeo

pague la cláusula de 36.000.000 de dólares. Según Guillermo, Pavón es el único jugador irreemplaz­able. River La incertidum­bre estará en

el medio. Las certezas con las que terminó Marcelo Gallardo el semestre fueron lo determinan­te que fue Armani para el repunte final del equipo, cómo la defensa ganó solidez (aunque aún tiene detalles por retocar) y que, en ataque, son varios los que pueden anotarse en la red: Pratto, Scocco, Gonzalo Martínez, Borré, Mora, Quintero… La intriga está en la zona de volantes. Pity Martínez, su futbolista más desequilib­rante en los últimos metros, está en la mira de varios equipos europeos. Si bien hace un par de libros de pases que el equipo de Núñez está apuntando al presente y futuro (trajo al colombiano Quintero para formarlo como sucesor del

Pity) una venta del exjugador de Huracán le generaría al Muñeco un hueco que no sería fácil de llenar. En la última fecha del Grupo D volvió Ariel Rojas, un futbolista que supo ser muy importante en la estructura táctica. En el rearmado del equipo, no habría que pensar en grandes erogacione­s por refuerzos, sino remitirlos en función de las ventas que sufra el plantel. River terminó como 4° mejor primero de los grupos de la Libertador­es. Solo definirá de visitante si juega ante Palmeiras, Gremio o Libertad. Y cinco de los ocho rivales que le pueden tocar son argentinos. Racing Cómo reemplazar a Lautaro. Fueron varias las preocupaci­ones con las que Eduardo Coudet finalizó el semestre, justo un DT que dice que son “más importante­s los finales que los comienzos”. Las tres derrotas entre Superliga (perdió con Colón y se quedó afuera de la Copa 2019), Copa Argentina (fue eliminado por Sarmiento de Resistenci­a) y Copa Libertador­es (en Belo Horizonte perdió el primer lugar del Grupo E ante Cruzeiro) lo expusieron en un final sin “nafta”, con poca energía desde la intensidad que suele pedir el Chacho para el funcionami­ento de su equipo. En ese sentido, el receso le vendrá bien para recargar la forma física. Pero en lo que más está trabajando Coudet es en buscar el reemplazan­te de Lautaro Martínez, su futbolista más desequilib­rante y que fue vendido a Inter. Lautaro, entre la Superliga y la Libertador­es, le aportó 18 goles y 5 asistencia­s.

Otro punto en el que está enfocado Racing es en buscar refuerzos para no sufrir tanto con lesiones de jugadores titulares como las de Nery Domínguez y Sigali. Ya sumó como alternativ­a en ataque a Jonathan Cristaldo, pero una de sus principale­s factores de desequilib­rio seguirá siendo Ricardo Centurión. Independie­nte Recuperó el estilo. Así como Boca puede perder a Pavón, la excursión mundialist­a puede dejar a Independie­nte sin Maximilian­o Meza. “Fue el grupo de la muerte, como se dice en los Mundiales. Con los resultados puestos, más. Lara, con una dignidad enorme, hizo una Copa extraordin­aria, jugó muchos partidos fantástico­s. Millonario­s dio un batacazo en San Pablo. En el fútbol todo es posible, hay que estar pendiente, lo mejor que le puede pasar a un equipo es no depender de nadie. Llegamos con mérito propio

a lograr el pase a octavos, un sueño de cuando arrancó el semestre”, dijo Holan, más aliviado. en la última recta del primer semestre, Independie­nte recuperó parte del estilo con el que supo ganar la Sudamerica­na 2017 y eso, como también el nivel de Martín Benítez, alimentan la esperanza para el futuro. Figal y Franco, por acumulació­n de amarillas, no podrán jugar el primer partido de octavos. Estudiante­s y Atlético Tucumán

Con cuestiones por resolver. Ya fue muy meritorio para Estudiante­s y Atlético Tucumán haber llegado a octavos. En cuanto al conjunto platense, deberá primero definir al DT. Interiname­nte le aportó soluciones Leandro Benítez. ¿Se quedará? Pero el equipo terminó en la 16° posición en la Superliga, lo que desencaden­ó la salida de Bernardi. En el caso de Atlético, Ricardo Zielinski siempre se encargó de armar buenos grupos, competitiv­os y con personalid­ad, pero el técnico sabe que el próximo semestre arrancará algo preocupado por los promedios en el certamen local.

 ??  ?? La Pulga Rodríguez (A. Tucumán), Benítez (Independie­nte), Pity Martínez (River), Benedetto (Boca), Centurión (Racing) y Pavone (Estudiante­s)
La Pulga Rodríguez (A. Tucumán), Benítez (Independie­nte), Pity Martínez (River), Benedetto (Boca), Centurión (Racing) y Pavone (Estudiante­s)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina