LA NACION

la extraña Dama, única yegua del lote, aprobó un máster en San isidro

Ante gran concurrenc­ia, se adjudicó por cuatro cuerpos la carrera patria; se lucieron touch of pink y tremendo tordo en la milla

- Gustavo S. González

En la lista de salidas para el 25 de Mayo se ve que estaba el hipódromo de San Isidro. Por su abanico, que abarcó a la familia (juegos para chicos, stands para grandes, incluyendo un patio de comidas, actuacione­s artísticas) y a los incondicio­nales (con la oferta de tres grandes premios), la fecha patria fue una opción de primera y hubo una gran concurrenc­ia.

Después, nada defraudó. Ni las atraccione­s ni las carreras. Y en la pista, La Extraña Dama, la única yegua entre doce caballos, le dio la razón a todo el stud La Pomme, en una decisión que pasó por las manos de Samuel y Guillermo Liberman. Ganó por cuatro cuerpos el Gran Premio 25 de Mayo que se ofrecía abierto por la falta de una estrella que encandilar­a. La mejor hembra fondista tenía que hacer un máster entre ganadores de carreras importante­s.

Enrique Martínez de Hoz, director de La Pomme, aseguró: “Eduardo [Ortega Pavón, el jockey] también opinó. Para mí, La Extraña Dama, es mejor en 2400 metros o 2200 que en 2000”. El jinete paraguayo comentó: “Ya en Palermo había demostrado que podía ganar de atropellad­a”.

La Extraña Dama es uno de los ejemplares que le da a José Luis Palacios, su entrenador, las satisfacci­ones que necesita su ánimo, que habita un cuerpo con problemas de salud. Lucho es un maestro para preparar fondistas. Fue el responsabl­e de la campaña de El Sembrador, ganador de un Gran Premio Brasil para la historia, en Río de Janeiro. Se aplaudió fuerte cuando Diego Notario, el locutor, nombró en la premiación a Palacios, que es reemplazad­o por José Cristobal Blanco, un colaborado­r fiel, de más de 30 años al lado del entrenador, y que solo sacó la patente profesiona­l ahora, cuando su jefe lo necesita.

La sorpresa y un “tordo”

En el Gran Premio de Potrancas, más de uno se enteró de que Luciano de la Cal, aquel aprendiz que surgió hace unos años con la gorra y las chaquetill­as, ahora lleva las riendas pero desde afuera de la pista. Es el entrenador de Touch of Pink, a la que trajo de su Mar del Plata natal, donde hace cinco años encontró el refugio para restañar las heridas, cuando la profesión que eligió por vocación le puso un límite. “Me retiré con descargo”, pone en autos sobre el jockey ya archivado, que no pudo salir de aprendiz.

Ahora lleva cuatro años empujando desde el hipódromo de su ciudad, que lucha hace tiempo por volver a ser. “La compré en el remate de Santa María de Araras”, cuenta sobre la hija de Heliostati­c, y agrega “nos costó 40.000 pesos”, como para que quede claro que se trató de una ganga. De la Cal debió resolver un problema sobre la hora. La yegua corrió hasta ayer con Damián Ramella, pero unas líneas de fiebre lo bajaron. Entonces vino Francisco Leandro Gonçalves, el brasileño que está arrasando en las estadístic­as. Dice De la Cal, admirado: “Le di libertad y él eligió venir en la punta”. Uno empieza a escribir una historia, pero a veces no sabe por dónde va a terminar.

En el Gran Criterium, la versión para potrillos de la primera milla clásica en el césped, ganó Tremendo Tordo. A los tordillos les suele pasar que el pelaje delata sus defectos físicos o exalta sus virtudes. A este bastó verlo atropellar para que aquello quede en segundo plano. Un aluvión Tremendo Tordo cuando Wilson Moreyra lo puso a correr a media cancha. El jockey está en estado de gracia. Omar Labanca, su cuidador, lo fue también de Campi di Roma, la madre del ganador del Criterium, la que le dio el color al pelo de su mejor hijo.

 ?? Carlos lares ?? octavo triunfo de la extraña dama
Carlos lares octavo triunfo de la extraña dama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina