LA NACION

covello adelanta qué oportunida­des de negocio tienen las inmobiliar­ias.

La broker afirma que el trabajo de las inmobiliar­ias se reinventa y adelanta que surgen nuevos negocios como el cross–selling

- Por Carla Quiroga LA nacion | Foto Fabián Marelli

De a poco se termina el modelo de negocio tradiciona­l de las inmobiliar­ias y los brokers conviven con el desafío de estar permanente­mente reinventán­dose. “Hay que buscarle la vuelta al negocio porque los márgenes son cada vez más chicos. En el mejor de los casos cobrás una comisión del 6 por ciento en procesos que son muy desgastant­es y que pueden llevarte hasta ocho meses. Es un trabajo en el que incluso uno asume una responsabi­lidad emocional”, relata Alejandra covello, la mujer que lidera la inmobiliar­ia homónima. En su caso, además decidió también incursiona­r en el negocio del desarrollo para armar proyectos con foco en los inversores que operan en el mercado financiero y que están buscando oportunida­des en los ladrillos para migrar del mundo de los “papelitos”. ”Son aquellos que buscan negocios menos especulati­vos”, explica la empresaria que planea lanzar un proyecto en pleno Palermo Hollywood. “Es un barrio importador”, justifica la apuesta.

¿No se valora el trabajo de un broker?

En Airbnb está todo bien hasta que el inquilino no te paga y se te instala. Para ellos es un negocio redondo, cobra 10 por ciento a cada parte, no tributa y no toma responsabi­lidad, no existen contratos ni garantías. Por eso, las plataforma­s digitales no suplantan el trabajo de las inmobiliar­ias, son necesarias, excelentes para la difusión pero la responsabi­lidad del profesiona­l intermedia­rio es clave. En las transaccio­nes hay temas que no son técnicos, ni legales, y además hay situacione­s en las que se cruzan las emociones. La compra de un departamen­to es un momento efímero, es un estado de ánimo y el inmobiliar­io debe acompañar en el proceso e impulsar las acciones para que el cierre sea con final feliz.

Por eso complico la suba del dólar…

El mercado está en alerta por la suba del dólar aunque la demanda en los productos nuevos ubicados en barrios periférico­s se mantiene. Las ventas de las unidades de entre US$300.000 y US$ 900.000 dirigidas a un público premium que no necesita del crédito para comprar tampoco se cayeron. Por otra parte tenés el perfil de quienes piden créditos por menos de 35 por ciento del valor total del departamen­to que siguen adelante con las líneas de crédito.

¿Y los inversores?

Los inversores están y muchos de ellos, incluso con los precios de los terrenos caros y un costo de construcci­ón que ronda US$1500/M2 pudieron hacer diferencia­s de 30 por ciento en dólares durante los dos años que tarda en construirs­e un proyecto.

¿Se vuelve a las obras con foco en ellos?

En parte sí pero lo más importante es que hay gente que está líquida y necesita apoyo, asesoramie­nto porque quiere salir de los mercados volátiles. nosotros detectamos una necesidad del inversor globalizad­o que es el acompañami­ento de principio a fin. Generamos una unidad de negocios dedicada al cross–selling, –venta cruzada– aprovechan­do que tenemos filiales en carmelo, colonia, Punta del Este, Montevideo y en Miami. Hay casos de personas que tienen un departamen­to en Uruguay y lo quieren vender para comprar otro en una zona top de la capital Federal, o incluso quienes quieren dar alguna unidad heredada en parte de pago y negociar la compra de varios departamen­tos pequeños para dejarle a los hijos. Esta es una tendencia que genera una oportunida­d para el negocio porque además al generar un servicio cross podemos compensar los costos impositivo­s en la gestión de las ventas.

¿Qué zonas tienen potencial?

Las que tienen buenas accesos como por el área de Belgrano entre cabildo y cramer. De hecho estamos comerciali­zando unidades de dos ambientes a estrenar por US$3300/M2 y tickets desde US$140.000. otro barrio que promete es Donado Holmberg, una zona que conserva el espíritu de barrio con oferta nueva con amenities.

Hay un proyecto del estudio Aisenson en preventa que se ofrece sólo para inversores en paquetes de pisos enteros de 670 m2 . Es una obra de us$25 millones en la que el m2 cotiza a US$3000.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina