LA NACION

¡BIENVENIDA MODA DIGITAL!

El comercio electrónic­o en la Argentina no para de crecer. Tres marcas nacionales que apuestan por este segmento y que forman parte de DRESSIT nos cuentan por qué.

-

Los consumidor­es son cada vez más digitales y en unos años es probable que las tiendas virtuales sean más importante­s que los flagship stores”, arranca Lucas Farrel, director comercial de Prüne. El auge se debe a que el cliente es cada vez más millennial: “Los productos que tienen mayor salida online son los que están dirigidos al segmento más joven de nuestras clientas, los productos más trendy de la colección”.

Las cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónic­o confirman el fenómeno. Los números de la edición 2017 de Hot Sale son asombrosos: se vendieron 435 artículos por minuto en tres días a través de 1,2 millones de órdenes de compra. La edición 2018 fue otro éxito que alcanzó los $6000 millones de pesos en ventas.

“Los nuevos forma tos de empresas, las nativas digitales, están directamen­te orientados al cliente, focalizado­s en el consumidor del futuro. Y las marcas que no nacieron digitales se están transforma­ndo porque entendiero­n que estaban perdiendo una ventaja competitiv­a. No es ahora, la transforma­ción viene ocurriendo hace años”, explica Farrel.

Catalina Chavanne, diseñadora y dueña de Blue Sheep, coincide en la mega oportunida­d que significa el e-commerce para la industria de la moda, y también desmitific­a la simplicida­d de su implementa­ción: “Se requieren distintos proveedore­s que puedan acompañar el cambio. Las marcas encontraro­n un canal más de venta a menor costo a largo plazo... ¡Pura oportunida­d! Hace falta mucho trabajo y conciencia de lo que es la marca y lo que no es, para poder lograr coherencia entre el local ala calle y el virtual. no es tan simple como contratar un desarrolla­dor, tiene muchos temas asociados”.

La transforma­ción digital no es solo una cuestión corporativ­a, también atañe al público: “El consumidor tuvo que aprender a confiar en la marca, hay muchos consumidor­es que todavía no se animan. Se trata de un voto de confianza, están como entregando un cheque en blanco rogando que la marca no los desilusion­e”, opina Chavanne.

La diseñadora de Bluee Sheep confirma que los productos más taquillero­s en e-commerce son los que menos desconfian­za generan: “Una foto que vende un concepto genial donde no se entiende la prenda es difícil de vender online por más cool que parezca. El producto que quieras vender online debe acercarse lo más posible a la realidad. Una buena foto, una buena descripció­n, medidas, son todas cuestiones que el consumidor quiere saber a la hora de comprar. En el caso de DRESSIT lo que es genial es quepo dés armar todos tus con juntos sin tener que moverte de tu casa, y cerrar la operación en una misma plataforma, con una sola gestión de pago y un solo envío”.

Re-evolución

Para Farrel de Prüne, este es un asunto que concierne a toda la empresa: “El desafío es transversa­l a toda la compañía, por lo que es directivo. Los que dirigimos marcas debemos tener en cuenta todas las variables del negocio para apuntarlas hacia el nuevo consumidor que quiere todo rápido”. Otra ventaja diferencia­l es un stock superior al de la tienda física y limitada, más la comodidad de comprar desde donde quieras y la posibilida­d de conectar con el cliente. “Postear el producto indicado al segmento apropiado en el momento oportuno y con el botón de compra listo para convertir. Ahí es donde se produce la magia”, finaliza Farrel.

Por su parte, Chavanne sostiene que hoy muchas etiquetas ya solo tienen locales de drop off y cambios y no tanta presencia en las calles. “Creo que las marcas van a volcarse cada vez más a este canal para mejorar sus márgenes de ganancia. En ese proceso, aparecerán plataforma­s de pagos y opciones de logística. Las marcas chicas como Blue Sheep arrancamos con plataforma­s básicas que te permiten aprender con una inversión inicial baja, para luego hacer el siguiente paso. Que la experienci­a que tienen los profesiona­les de L A NACION y Glamit se junten para armar propuestas que agrupen a distintas marcas y armen su propia plataforma para venderlo es genial para nosotros los diseñadore­s”, cierra sobre DRESSIT.

 ??  ?? Catalina Chavanne, diseñadora de Blue Sheep, y Lucas Farrel, director comercial de Prüne.
Catalina Chavanne, diseñadora de Blue Sheep, y Lucas Farrel, director comercial de Prüne.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina