LA NACION

Martínez Rojas llegó al país, dijo que tenía miedo y pidió “protección”

indagatori­a. Extraditad­o desde Miami, el empresario que fue dueño de Tiempo Argentino y Radio América declaró como acusado de asociación ilícita por “la mafia de los contenedor­es”

-

El empresario Mariano Martínez Rojas, acusado en el caso de “la mafia de los contenedor­es”, se negó a declarar y le pidió al juez en lo penal económico Gustavo Meirovich que le permitiera entrar al Programa de Protección de Testigos e Imputados.

Martínez Rojas, que fue dueño del diario Tiempo Argentino y de Radio América, dijo que temía por su seguridad y la de su familia, según informó la agencia Télam.

Había llegado a primera hora de ayer de Miami, extraditad­o por el gobierno de Estados Unidos. Entró a la Argentina por el Aeropuerto de Ezeiza y de inmediato quedó bajo custodia de la Policía Federal, que lo trasladó al juzgado de Meirovich, en el edificio de los tribunales de Inmigrante­s 950, en Retiro.

Frente al juez, Martínez Rojas se negó a declarar y solo dijo que tenía miedo por su seguridad y la de su familia. Su pedido para entrar al programa de protección del Ministerio de Justicia deberá ser analizado ahora por el fiscal Gabriel Pérez Barbera.

Martínez Rojas quedó alojado en la alcaidía de Investigac­iones de la Policía Federal, en Cavia 3300, en el barrio de Palermo. La semana próxima deberá declarar, además, ante el juez federal Daniel Rafecas, que lo indagará por haber interrumpi­do la señal de Radio América, medio que fue de su propiedad en 2016, informó Télam. La investigac­ión a cargo de Rafecas se abrió por una denuncia presentada por 36 trabajador­es de esa emisora por “intrusión, daño y corte de transmisió­n”.

La acusación

En el caso que instruye Meirovich, Martínez Rojas está acusado de “asociación ilícita, contraband­o y lavado de dinero”.

Según la investigac­ión, habría formado parte de una banda que se dedicó a alterar declaracio­nes juradas de importacio­nes para beneficiar­se con el tipo del cambio del dólar.

El 26 de enero pasado, Martínez Rojas quedó preso en Miami porque se le venció la visa de turista y tenía pedidos de captura internacio­nal de la Argentina.

Las maniobras investigad­as en la causa de la “mafia de los contenedor­es” ocurrieron entre 2013 y 2015.

La investigac­ión involucró a 56 empresas. Se abrió en agosto de 2016 a raíz de una denuncia del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, sobre el presunto uso de las DJAI como medio de acceder a dólares al tipo de cambio oficial simulando necesidad de pago de importacio­nes ficticias.

Una de las pruebas que pesan en su contra en la causa es una filmación de Martínez Rojas con otro procesado, Sung Ku Wang –conocido como Mr. Korea–, cuando extraía $5.538.752 de un banco, el 13 de abril de 2015.

 ?? Télam ?? Martínez Rojas, al llegar a Ezeiza escoltado por la policía
Télam Martínez Rojas, al llegar a Ezeiza escoltado por la policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina