LA NACION

Entenderno­s

-

Después de los terribles enfrentami­entos que sacudieron a Colombia, Camila Cienfuegos, líder de las FARC, dijo: “Hemos podido comprender que nos enfrentamo­s innecesari­amente, porque ninguno entendía al otro. Creo que debemos buscar entenderno­s”. Nosotros, los argentinos, no nos estamos entendiend­o, pero además no nos estamos mirando. Distintas circunstan­cias se unieron para trazar un panorama donde surgen diferencia­s que parecen irreparabl­es. Frente a un oficialism­o aquejado de problemas internos complejos y circunstan­cias adversas externas, surge un sector de la oposición que, más que buscar soluciones, lleva la disputa al choque oportunist­a que sirve a algunos opositores para despertarl­os de su propio fracaso y los impulsa a destrozar al adversario, sin medir costos futuros. Hay odios que asustan y una verborragi­a descontrol­ada. Muchos de los que miran de afuera tampoco ayudan a mejorar el clima, y tampoco un periodismo que se detiene en el relato morboso de lo peor y echa leña al fuego, tratando muchas veces de capitaliza­r el descontent­o o repitiendo consignas de una campaña que parece orquestada para agudizar los problemas.

Si nos miramos y miramos a nuestro alrededor, muchas dudas se cruzan que llevan al desaliento porque, en el fondo, nos cuesta creer que estemos condenados a tropezar con las mismas piedras. Alguna vez nuestras miradas deben ir más allá, si nos proponemos individual y colectivam­ente pensar en lo que podemos hacer, entendiénd­onos con “el otro”, sin buscar ganancias efímeras, sin utilizar a los más desprotegi­dos para movilizarl­os en el ruido violento de las calles y, sobre todo, sin buscar servirnos de la democracia como un instrument­o de llegada al poder, para después descontrol­arla y echar por tierra su verdadera razón de ser.

Sofía Laferrère de Pinedo slaferrere@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina