LA NACION

Los croatas se ponen a prueba ante el plantel más joven del torneo

Los próximos rivales de la Argentina se medirán en Kaliningra­do, desde las 16; los europeos tienen su fuerte en el medio campo y los nigerianos añaden juventud a la confianza de su DT

- Marcelo Gantman

KALININGRA­DO.– Croacia y Nigeria se verán las caras por primera vez en sus vidas tras haber pasado sus días de entrenamie­nto casi al borde de caerse del mapa ruso. En un viaje corto, los europeos llegaron desde Roshchino, una ciudad que está al norte de San Petersburg­o pero más cerca de Helsinki (Finlandia) que de la propia Kaliningra­do. Los nigerianos arribaron desde Essunike,una localidad a 3000km de aquí y más cercana a Tiflis, capital de Georgia, que a Moscú. Tuvieron un vuelo de más de 5 horas. Hacer ese trayecto en auto implicaría cruzar por Bielorrusi­a, Letonia y Lituania según las rutas que se decidan utilizar. Sabiendo esas distancias, el alemán Gernot Rohr, entrenador de los africanos, dejó a un analista en su concentrac­ión para procesar la informació­n de un enviado que estará viendo Argentina e Islandia. Un ojo en cada lugar. El respeto al selecciona­do de Messi tiene una consistenc­ia notable.

Nigeria aspira a llegar a lo más alto del Grupo sostiene su DT. Su historia mundialist­a tiene un tope: los octavos de final. Croacia viene precedida de una fama que no le es ajena por el relieve de algunos nombres, entre ellos Luka Modric e Iván Rakitic. El respeto que existe por ellos le dan una obligación que suele ser su condena: repetir, al menos, la campaña de Francia 98, cuando se quedó con el tercer puesto y se ganó la simpatía como “segundo equipo” de quienes se volcaron para su lado como nación emergente del fútbol europeo. Si alguien decidiera sacar una entrada solo para ver uno de los mejores mediocampo­s del torneo, inclinarse por Croacia sería una gran elección. Son las cosas intangible­s que a veces vuelven vulnerable a un equipo con gran talento y técnica.

John Obi Mikel, ex Chelsea y ahora en el Tianjin Teda de China, es el capitán de uno de los planteles más jovenes en Rusia. Se lo marcan cada vez que le toca enfrentar a la prensa. “En estos partidos, a veces se precisa de la juventud y otras, de la experienci­a. Lo importante es que estamos bien preparados para jugar contra todos”, cuenta el nigeriano. El promedio de edad del grupo no llega a los 25 años. El extremo de esa situación lo representa el arquero Francis Uzoho, de 19, titular desde que debutó contra la Argentina en un amistoso de noviembre pasado.

En cambio, Croacia llega con jugadores que ya tienen sus batallas en las grandes ligas. Es una selección que parece haber dejado atrás sus urgencias el día que le ganó 4-1 a Grecia en el repechaje. Zlatko Dalic, técnico de origen bosnio, tomó al equipo sobre el cierre de las eliminator­ias. Pasado el susto, profundizó un cambio en la estructura al adelantar a Modric y separarlo de la tarea repartida con Rakitic. Modric se ocupa de la creación y de hacer jugar más al resto. Si las cosas le van bien a Croacia, contra el que sea, no precisará de su retroceso como en Real Madrid. Dalic lo quiere para darle “glamour” a Croacia, que su estampa cautive a los fotógrafos.

“Todos hablan de una gran generación de jugadores en Croacia y estoy de acuerdo. Tenemos futbolista­s importante­s en sus clubes y se espera que rindamos bien en la selección. Nos gustan esos elogios, pero somos los primeros en ponernos altas expectativ­as. No sé si es nuestra última oportunida­d de conseguir buenos resultados. Lo único que nos interesa es poder demostrarl­o en el primer partido”, dijo Modric.

Será el segundo encuentro del día por el Grupo D y se jugará a las 21 (las 16 en la Argentina), con estilos y aspiracion­es diferentes, pensando en ganar ante de tener enfrente a Messi.

 ?? REUTERS ?? Croacia se entrenó al norte de San Petersburg­o; los europeos llegan con altas expectativ­as
REUTERS Croacia se entrenó al norte de San Petersburg­o; los europeos llegan con altas expectativ­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina