LA NACION

La calidad genética se plasmó sobre los precios

En la subasta de reproducto­res realizada en el marco de la nacion Ganadera Norte, en Chaco, se pagaron 800.000 pesos por una hembra de la raza

-

Como parte de la nacion Ganadera norte, que se desarrolló del 5 al 9 del actual en la Sociedad Rural del Chaco, en la ciudad de Resistenci­a, la Asociación Argentina de Brangus concretó la tradiciona­l noche de Campeones, en la que ofreció lo mejor de la genética de la raza, con

12 lotes presentado­s y premiados en la 49a. Exposición Gran nacional de Brangus y en la 13a. Exposición nacional del Ternero.

Las ventas, que se concretaro­n el jueves 7, estuvieron a cargo de la firma iván L. o’farrell SRL y dejaron como resultado valores destacados, que ratificaro­n la gran demanda que actualment­e tiene la genética Brangus Argentina. Durante las subastas, la puja cobró particular relieve entre compradore­s de Paraguay, Brasil y de diversos puntos ganaderos de la Argentina, frente a un auditorio que superó las 500 personas.

En hembras, el precio destacado fue 880.000 pesos para la vaca con cría que obtuvo el premio como de Campeón Vaca Menor, propiedad de Los Guasunchos y adquirida por la Cabaña Rincón del oratorio, de la provincia de Corrientes. Además, por el 50% de una ternera de la Cabaña El impenetrab­le, de Pampa del infierno, Chaco, la firma Agroganade­ra ita Ka’avo, de Paraguay, pagó

620.000 pesos. En toros, el valor máximo fue de 370.000 pesos por el tercer mejor de la Gran nacional, de la Cabaña El Carmen de la Peña Colorada, que fue adquirido por Renascer Biotecnolo­gía, de Brasil.

En el balance de las ventas, por los

6 lotes machos se obtuvo un promedio de 238.334 pesos, mientras que los 6 lotes de hembras subastados dejaron un promedio de 583.636 pesos.

Al día siguiente, el viernes 8, se concretó la venta tradiciona­l de las Exposicion­es de la raza Brangus. Allí, 45 ganaderos se repartiero­n la compra de 79 reproducto­res: 33 toros, que dejaron un promedio de 101.788 pesos, y 34 hembras, que promediaro­n los 108.375 pesos.

Frente a la calidad de los reproducto­res presentado­s durante las jornadas desarrolla­das en la Sociedad Rural del Chaco, Javier Mendoza, jurado responsabl­e de la 13a. Exposición nacional del Ternero, destacó: “El nivel fue realmente excepciona­l, tuve que usar mucho la cabeza, pensar y ser justo con los animales. Creo que fue una linda jura y ganaron los animales que lo merecían”.

Por su parte, Carlos ojea Rullán, jurado de la muestra, dijo que la producción de carne y la genética argentina son un orgullo nacional. “La Argentina tiene una marca registrada que es la insistenci­a de los criadores en seguir invirtiend­o y en continuar avanzando, en tiempos buenos o malos. Le podemos competir de igual a igual a cualquier país”, apuntó.

Joaquín Clavell, presidente de la Asociación Criadores de Brangus de Paraguay, dijo que la Gran nacional argentina es una ocasión ideal para ver volumen y calidad. “Venimos a ver el tipo de producto que se está haciendo; las líneas genéticas que se están utilizando”, dijo.

Para Gabriel Martín Díaz, gerente general de la Asociación Boliviana de Brangus, “la calidad de los animales de la exposición es excelente. Se ve que los productore­s están poniendo lo mejor de ellos en la selección, de manera de obtener mejores animales, tanto para la Argentina como para los países limítrofes, para que puedan ir incorporan­do esa genética a sus rodeos”.

 ?? Asociación Argentina de brangus ?? Buen nivel de precios en los remates
Asociación Argentina de brangus Buen nivel de precios en los remates

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina