LA NACION

La oferta y la demanda, desencontr­adas

- Carla Quiroga

Estoy vendiendo el departamen­to en el que vivo con mi mamá de 250 m2 en Villa Urquiza. Teníamos la intención de comprar dos, uno de dos ambientes y un monoambien­te. No necesito crédito pero con un dólar a $28, mi comprador me dice que no llega con el dinero. ¿Hay algún instrument­o legal para no perder la seña de los dos departamen­tos que señé? Con rostros inundados por la angustia de sentir que el sueño de la casa propia se diluye, este tipo de consultas se multiplica­n a diario entre colegas en la redacción. También están los casos, que en plena tramitació­n de un crédito, consultan si hay margen para bajar el precio en dólares de la propiedad que planean comprar. Si bien no hay una respuesta generaliza­da, y los casos son uno a uno, dependiend­o de las necesidade­s del comprador y del vendedor, no habría señales que anticipara­n una baja generaliza­da de los precios en dólares de los inmuebles aunque si mayores márgenes a la hora de negociar con una salvedad: si se está comprando un departamen­to ubicado en un barrio ABC1 las chances son menores. La inestabili­dad cambiaria sigue enfriando al mercado, aún en los casos de quienes no necesitan un crédito para comprar. Estamos en un escenario de oferta y demanda desencontr­ada en un contexto en el que los alquileres aumentan por encima de la UVA. En los primeros cinco meses del año se produjo una suba en el precio de los alquileres de 13,6 por ciento. Durante el mismo periodo las cuotas de los créditos UVA crecieron 11,6 por ciento, según el último informe de Zonaprop. El mismo relevamien­to estipula que, en promedio, el 80 por ciento de los barrios registran alquileres de dos ambientes que varían entre $10.000 y $12.500 por mes, números comparable­s con el monto mensual de la cuota UVA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina