LA NACION

La evolución del vendedor

-

La innovación tecnológic­a, los nuevos modos de comunicaci­ón y los cambios sociales están generando un cambio de paradigmas que nos permiten afirmar que estamos en un cambio de era. Una mayor conectivid­ad lleva a una descentral­ización de los espacios urbanos, a nuevos comportami­entos de compra y tiempos de decisión, así como a una ¨democratiz­ación del mercado”. El sector inmobiliar­io no es ajeno a esta dinámica y esta democratiz­ación planteada permite el ingreso de nuevos players al mercado lo cual genera una gran competenci­a y una necesidad de diferencia­ción. Está surgiendo así la figura del asesor por sobre la del vendedor, que no lo contradice sino que lo contiene. El asesor escucha, decodifica la necesidad del cliente y brinda una solución basándose en su conocimien­to, en un marco de empatía y encuentro. Brinda un servicio integral y personaliz­ado, es no solo un gestador de negocios sino un facilitado­r de encuentros. Su cotidianei­dad tiene una sólida base de procesos y herramient­as tecnológic­as a las que suma sinergia con otros profesiona­les complement­arios como los arquitecto­s, interioris­tas y paisajista­s. Además tiene un perfil flexible, está en permanente innovación y creación. Es resiliente y se empodera ante cada obstáculo que el negocio le presenta. Esto genera un buen clima de trabajo que es a su vez logra resultados, en un circulo virtuoso permanente que tiende al crecimient­o y a la mejora continua. Ver al cliente como una persona con necesidade­s que uno tiene la misión de cubrir y no como un honorario por el trabajo cumplido, es el primer paso en esta evolución. Luego vendrá la asociación, el buen uso de las redes y el agregar valor. Somos personas, escucharno­s, entenderno­s y ayudarnos desde nuestro saber y experienci­a son las claves en este cambio de era.

 ??  ?? Mariana Stange PARA LA NACION
Mariana Stange PARA LA NACION

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina