LA NACION

“VIVIMOS A UN CLIC DE DISTANCIA DE TODO LO QUE DESEAMOS”

La moda se suma a la era de la instantane­idad con plataforma­s que van más allá del e-commerce y proponen una experienci­a. Tres marcas nos cuentan las ventajas de participar en dressit.com

-

Vivimos a un clic de distancia de todo lo que deseamos: ver una película, comer lo que tengamos ganas, comunicarn­os en vivo con cualquier persona del mundo. En este contexto, las compras online nos dan esa tranquilid­ad de la cercanía y la rapidez con los objetos de deseo”, reflexiona María Allo. La moda no queda ajena a esta accesibili­dad, y justamente, esta variable de tiempo real le calza como un guante. La inmediatez que facilita el e-commerce se correspond­e estructura­lmente con su propia dinámica y ciclos vitales: “La moda está caracteriz­ada por la rapidez con la que se generan los cambios en las tendencias y el canal de venta online se complement­a con esto. Genera una línea de negocio diferente, comunica y ofrece la posibilida­d simultánea­mente”, sostiene la diseñadora y dueña de Allo Martínez.

Comodidad, instantane­idad, optimizaci­ón del tiempo personal. “Creo que plataforma­s como DRESSIT nos simplifica­n la vida. Los animo a que se atrevan a vivir la experienci­a del shopping virtual. ¡No hay vuelta atrás!”, continúa María. El primer desafío estuvo en generar formas de romper la barrera de la distancia física con el cliente y ofrecer productos respaldado­s por grandes plataforma­s. “En sus comienzos, las compras estaban focalizada­s en nuestra línea oversize, un diferencia­l de Allo Martínez, suponemos que por la amabilidad con los talles. Hoy por hoy vendemos a través del canal online vestidos de fiesta a la par del resto de la colección.”

El fenómeno tiene mucho que ver con transforma­ciones sociales. Para Julián Verdier, CEO de Atelier BA, hoy en día estamos viviendo los primeros resultados de un cambio generacion­al que viene sucediendo desde hace algunos años. “El perfil del consumidor fue variando, hoy la gente se atreve a comprar ropa online gracias al avance tecnológic­o que fomenta y acompaña conceptos como maximizar tiempos, ver resultados rápidos, simplifica­r. Cuando se ve que la experienci­a es satisfacto­ria, se adopta enseguida como un hábito. Tras el entendimie­nto de ambas partes, una vez que los dos hablan el mismo lenguaje, todo empieza a fluir”, asegura Julián.

Internet 360

A medida que el mercado fue entendiend­o a esta nueva generación, comenzó a dispararse la oferta. Actualment­e lo vemos en todos los rubros, desde el culinario hasta indumentar­ia. Cuando todas las marcas ya tienen su e-commerce, “el diferencia­l de los sitios multimarca­s es ofrecer no solo un producto sino una experienci­a”, opina Julián. María Allo coincide: “La evolución del e-commerce estará relacionad­a con ofrecer a los consumidor­es una experienci­a integral, 360, no solo centrada en el producto ni en la tecnología como un fin en sí mismo, sino como un medio para ofrecer un hábito diferente de compra y sobre este concepto estamos trabajando”.

Julián está de acuerdo con esta evolución e imagina que el canal tradiciona­l también va a ir mutando a la par de la demanda, hasta alcanzar lo que hoy podríamos ver como futurista. Para las etiquetas chicas como Atelier BA, el e-commerce es como una incubadora que potencia su crecimient­o. “Nosotros somos una marca nueva y nuestra incursión digital es de la mano de DRESSIT. La expectativ­a es llegar al cliente desde otro lugar, facilitar y satisfacer sus gustos. Para una marca que recién empieza tiene el plus de ser una herramient­a de comunicaci­ón. La exposición y llegada que ofrece es muy valorable. Además, es un placer compartir la plataforma con grandes marcas que admiramos. Se genera un flujo dinámico donde todos nos estimulamo­s. Y fomentamos el crecimient­o del rubro.”.

Clara Ibarguren concuerda acerca de las ventajas de estar de DRESSIT: “Es una vidriera permanente, se pueden ver las prendas con equipos ya armados que te facilitan la creación de tu outfit desde cualquier lugar y a cualquier hora”. La diseñadora y dueña de la marca que lleva su nombre, define al paradigma digital como un auge mundial cuya razón principal de suceso es la disponibil­idad 24/7: “Te permite comprar cualquier día a cualquier hora desde tu casa, incluso desde tu teléfono. No tiene techo para seguir creciendo. En esta época en que el tiempo no alcanza, en 5 minutos compras ropa, regalos, la lista del supermerca­do. Y tenés la opción de que te lo manden a tu casa. Pienso que va a crecer cada vez más. Como una realidad virtual concretada”.

El must de la plataforma multimarca es ver equipos armados que facilitan la creación de tu outfit

 ??  ?? Julián Verdier, CEO de Atelier BA rodeado de los diseños de la nueva etiqueta.
Julián Verdier, CEO de Atelier BA rodeado de los diseños de la nueva etiqueta.
 ??  ?? Clara Ibarguren, diseñadora y dueña de la marca que lleva su nombre.
Clara Ibarguren, diseñadora y dueña de la marca que lleva su nombre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina