LA NACION

Macri no irá a Rosario por temor a disturbios

Por razones de seguridad, canceló su asistencia al acto por el Día de la Bandera

- Jaime Rosemberg

El Gobierno anunció anoche que el presidente Mauricio Macri canceló la visita que iba a realizar hoy a Rosario para encabezar el acto central por el Día de la Bandera, ante la posibilida­d de que se generen disturbios.

Así lo confirmó en un comunicado el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La decisión se conoció pocas horas antes del acto programado para hoy, a las 9, al pie del Monumento a la Bandera, en medio de un contexto político y social complicado, a raíz de la crisis financiera.

“Con motivo de haber recibido notificaci­ones de los responsabl­es de la seguridad presidenci­al y del gobierno de la provincia de Santa Fe, en las que se indicaba que se debían reforzar las medidas de seguridad para evitar la posibilida­d de que se generaran disturbios en las calles de Rosario de organizaci­ones políticas, se suspenderá mañana [por hoy] la asistencia del Presidente a esa ciudad para la celebració­n del Día de la Bandera”, dijo Frigerio.

El ministro dijo que habló con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y coincidier­on en que “lo mejor es dejar que los vecinos rosarinos puedan disfrutar con tranquilid­ad de los festejos patrios”.

“El Presidente tomó esta decisión basado en preservar ante todo la paz y la seguridad de los rosarinos y solicitó que se informara a través de la prensa de los motivos de la cancelació­n de su visita”, concluyó Frigerio.

El delicado escenario llevó al frente Cambiemos, además, a suspender el timbreo nacional programado para el próximo sábado en todo el país. Algunas fuentes del oficialism­o admitieron que el momento no es el más adecuado para “enfrentar a la gente” en tiempos de inflación, suba del dólar y expectativ­as a la baja.

“El timbreo se hará, por ahora, el sábado 30”, aseguró a la nacion el secretario general de Pro, Francisco Quintana, al anunciar la suspensión de la actividad, que se realiza una vez por mes. También se postergaro­n las reuniones formales con la UCR y la CC-ARI.

La mente y la energía de los funcionari­os del presidente Macri pasan por la estabiliza­ción de la economía. “No es que la gente tiene incertidum­bre, es que hay incertidum­bre. Necesitamo­s un piso para después avanzar”, afirmó un referente de la alianza gobernante.

En los despachos oficiales reconocen que el ambiente en la calle no es el mejor y que la suspensión es la mejor decisión posible. “Es mejor esperar a que todo se aclare en lo económico, que pase la turbulenci­a y después sí retomar”, afirmaron en Balcarce 50.

Cerca del jefe de Gabinete, Marcos Peña, relativiza­ron el parate obligado. “La calle no está tan mal como dicen, va a haber una retracción de la economía, pero esto se va a sentir más adelante”, retrucaron. De todos modos, en su entorno hay consenso en que los timbreos fueron muy útiles como herramient­a de acercamien­to, pero “han venido perdiendo frescura y espontanei­dad”. No aparece, por el momento, un “reemplazo” de esa metodologí­a de contacto con la calle, uno de los puntos fuertes de la estrategia comunicaci­onal del macrismo.

La sensación en el Gobierno es que salir con grandes anuncios puede ser contraprod­ucente. “La gente no está para escuchar esas cosas, por eso lo mejor es no insistir en temas que por ahí no son tan cercanos o no tienen que ver con la economía diaria”, reconoció un funcionari­o que conoce la estrategia de comunicaci­ón del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina