LA NACION

La Justicia habilita la cláusula gatillo para los docentes

Para el gobierno de Vidal, el fallo respaldó su postura ante los gremios

- Jesús Cornejo CORRESPONS­ALÍA LA PLATA

LA PLATA. – La Justicia Laboral de esta ciudad resolvió que mientras los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal no firmen un nuevo acuerdo paritario para este año continuará vigente la “cláusula gatillo” (adecuación semestral aplicando el método de ajuste por inflación) incluida en el convenio de 2017. Eso significa que a partir de julio el salario de los maestros se tendrá que ajustar de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC) emitido por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (Indec).

Si bien en un principio el tema generó cierta susceptibi­lidad en el gobierno de Cambiemos, pues consideró que con la medida judicial “se arroga facultades del Poder Ejecutivo”, luego la resolución de los jueces fue leída como un triunfo.

“El fallo es muy bueno para nosotros. En las cuestiones de fondo nos da la razón. Primero rechazó la acusación de los docentes, que por un lado plantearon que había mala fe en la negociació­n. También se desestimó la idea de continuar con el acuerdo de 2017, que finalizó en diciembre”, dijo a la nacion el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. Y agregó: “Lo único que nos señaló fue que se tenía que mantener la cláusula de adecuación más conocida como gatillo en julio y en enero para que los maestros no pierdan frente a la inflación. Eso fue lo que hizo Vidal con los adelantos que otorgó a cuenta”.

Hasta ahora el gobierno de Vidal otorgó por fuera de la paritaria un 10% de aumento escalonado en tres etapas (5% en marzo, retroactiv­o a enero; 3% en abril, y 2% en mayo). Pero en mayo la inflación acumulada del año ya llegó casi a los 12 puntos (11,9% según datos del Indec), es decir que para julio el gobierno tendría que comenzar a pensar una nueva propuesta.

Los maestros ayer realizaron un banderazo en la Capital. Mostraron su alegría por el fallo y aseguraron que se sumarán al paro nacional del 25 que convocó la CGT. La Federación de Educadores Bonaerense­s informó que “si bien el fallo beneficia a todo el sector docente, no clausura de ninguna manera la negociació­n paritaria, que deberá continuar”.

Una fuente oficial dijo que la provincia ya trabaja en una nueva propuesta para los docentes, que avanzaría “cuando pase el torbellino” cambiario de las últimas semanas. Y agregó que apelarán parte de la resolución tomada por el Tribunal del Trabajo Nº 4, en la causa que llevaron adelante los jueces Martiarena, Di Stefano, Moreyra.

Los sindicatos venían reclamando un aumento de 27% con cláusula gatillo, pero el gobierno provincial se opone a esa cláusula y hace dos meses que no realiza una nueva propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina