LA NACION

El Hospital Austral pide incluir la objeción de conciencia institucio­nal

El proyecto de despenaliz­ación prohíbe ese derecho a los establecim­ientos

-

A una semana de la media sanción en Diputados del proyecto de aborto legal, el director del Hospital Austral, Fernando Iúdica, expresó en diálogo con LN+ la “preocupaci­ón” que la letra del texto generó al centro de salud por prohibir la objeción de conciencia institucio­nal. En ese sentido, Iúdica pidió a los senadores que revisen el proyecto y que la incluyan para no ir en contra de la libertad profesiona­l.

“Pensamos que esto atenta contra la libertad del médico. Hay un proyecto de ley en que se prohibió la objeción de conciencia institucio­nal, queremos que se agreguen estos tópicos”, señaló Iúdica.

En tanto, Fernando Toller, abogado del hospital, hizo hincapié en las sanciones que podrían caer sobre el establecim­iento de salud: “No que salga esta ley, queremos ver cuál es la mejor manera de adaptarla para que se pueda llevar adelante. La institució­n profesa una serie de principios relacionad­os con el arte de curar. La ley prevé sanciones para la institució­n que se niegue a hacer el aborto”.

A lo que el letrado agregó, en diálogo con el equipo del programa Café de la Tarde: “Hay sólidos argumentos para entender que el aborto es una acción ilícita moralmente y jurídicame­nte. Así como el médico puede ejercer su arte de acuerdo a su criterio médico, si se asocia con otros médicos, deben tener los mismos derechos”.

Asimismo, Iúdica remarcó que desde la creación del hospital, cuando se selecciona­ron a los primeros 50 médicos, tenían este pensamient­o. “Ahora son 900. Cuando entran, charlamos de estos temas. No es discrimina­torio, los médicos saben adónde vienen perfectame­nte”, subrayó.

director ahondó en las ideas y los valores del centro de salud que lidera, y afirmó: “Nuestro hospital no es un ámbito en el que se vaya a hacer un aborto, saben lo que pensamos. No hacemos abortos, ni punibles ni no punibles. El sistema de salud es grande, tiene un montón de hospitales, con profesiona­les a favor de la práctica y miles que no están dispuestos a hacerlo”.

Asimismo, el director del Hospital Austral expresó directamen­te su deseo de que el proyecto no sea aprobado en la Cámara alta y manifestó: “Queremos que la ley no llegue a las instancias finales como está escrita”.

“Desde que empezó la discusión, un montón de médicos nuestros fueron a dar su testimonio. Conozco a los médicos que están acá, se sienten cómodos, están felices y hacen su trabajo con libertad. Los médicos que trabajan acá tienen un ideario definido”, concluyó el director del hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina