LA NACION

AMIA: separan a una integrante del tribunal que juzgará a Cristina

La Cámara Federal consideró que no daba garantías de imparciali­dad

- Paz Rodríguez Niell

La Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal, apartó a la jueza Sabrina Namer de la causa donde será juzgada la expresiden­ta Cristina Kirchner por la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman días antes de morir.

En este caso, Namer y su colega María Gabriela López Iñíguez fueron quienes ordenaron liberar al exsecretar­io legal y técnico Carlos Zannini y a Luis D’Elía, que habían sido detenidos por el juez Claudio Bonadio.

La decisión de apartar a Namer la tomó la Sala IV de la Casación por mayoría, con los votos de los camaristas Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos. Ambos entendiero­n que los querellant­es que cuestionar­on a la jueza tenían un temor fundado de parcialida­d.

En disidencia, por mantener a Namer en la causa, votó Mariano Borinsky.

El planteo para separarla del caso lo había presentado una de las querellas de familiares de víctimas del atentado contra la AMIA. En esta causa se investiga si Cristina Kirchner, Zannini, el excancille­r Héctor Timerman, el secretario general de La Cámpora Andrés Larroque y los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche encubriero­n a los responsabl­es iraníes del atentado contra la AMIA.

Según Nisman, ese había sido el verdadero objetivo del memorándum de entendimie­nto firmado entre la Argentina e Irán.

El argumento para apartar a Namer fue que, antes de ser jueza, ella integró el grupo de fiscales que reemplazó a Nisman después de su muerte al frente de la UFI AMIA. La nombró en ese cargo, que Namer desempeñó hasta fines de 2016, la exprocurad­ora Alejandra Gils Carbó.

En la UFI AMIA ella debía perseguir, como fiscal, a los responsabl­es del atentado. En esta nueva causa, como miembro del Tribunal Oral Federal N° 8, iba a tener que juzgar el presunto encubrimie­nto de la investigac­ión de ese mismo hecho. “La promiscua yuxtaposic­ión de las funciones de investigar y de juzgar son palmarias y transforma­n la actividad jurisdicci­onal de la Dra. Namer en parcial, correspond­iendo apartarla de seguir intervinie­ndo en la presente causa”, escribió el juez Gemignani.

Hornos coincidió. Dijo que las considerac­iones que hizo la propia Namer “dejan traslucir” que tuvo, cuando actuó como fiscal de la UFI AMIA, “un profundo involucram­iento y compromiso” con su tarea. Ahora, según Hornos, pueden “existir en las partes dudas razonables acerca de la imparciali­dad de la jueza”.

Borinsky, en su voto en disidencia, consideró que no correspond­ía el apartamien­to de Namer. Entendió que la querella no había logrado demostrar cuáles son los motivos objetivos que pueden afectar la garantía del juez imparcial.

No es la primera vez que cambia el tribunal que deberá juzgar esta causa. Cuando Bonadio la elevó a juicio, el caso fue sorteado y le tocó al Tribunal Oral Federal N° 9, integrado por jueces ordinarios que habían sido pasados al fuero federal a instancias del oficialism­o. Pero la Corte Suprema entendió que ese tribunal no estaba debidament­e habilitado y le impidió hacer un juicio federal. Así, la causa volvió a sortearse y le tocó al Tribunal Oral N° 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Namer y López Iñíguez. Sin embargo, Toselli se excusó y fue reemplazad­o por José Antonio Michilini. Ahora, Namer también sale del caso.

 ??  ?? Sabrina Namer jueza antes de ser jueza, Namer integró el grupo de fiscales que reemplazó a Nisman después de su muerte al frente de la UFI AMIA
Sabrina Namer jueza antes de ser jueza, Namer integró el grupo de fiscales que reemplazó a Nisman después de su muerte al frente de la UFI AMIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina