LA NACION

Investigar­án los aportes a la campaña de Cambiemos

Un informe periodísti­co reveló que se usó el nombre de beneficiar­ios de planes sociales

- Paz Rodríguez Niell

Los tribunales federales de Comodoro Py abrieron ayer dos expediente­s para investigar si hubo aportantes falsos declarados en las listas de Cambiemos en las últimas elecciones de legislador­es nacionales por la provincia de Buenos Aires.

El origen de los dos expediente­s fue una nota del periodista Juan Ignacio Amorín en El Destape. De acuerdo con esa publicació­n, “Cambiemos utilizó el nombre de beneficiar­ios sociales para blanquear dinero en la campaña”. Según la nota, Cambiemos usó al menos a 205 personas que reciben planes sociales (planes Ellas Hacen y Argentina Trabaja) o que están por debajo de la línea de la pobreza y aparecen financiand­o la campaña oficialist­a.

Una de las causas se inició por una denuncia de Lucas Schaerer, de la fundación La Alameda (que lidera Gustavo Vera), y le tocó por sorteo al juez Sebastián Casanello; la otra, la abrió por su cuenta el fiscal federal Jorge Di Lello, el único de los fiscales de Comodoro Py con competenci­a electoral.

Los denunciado­s son Esteban Bullrich y Gladys González, que fueron los candidatos a senadores nacionales, y Graciela Ocaña y Héctor Flores, que eran los primeros candidatos a diputados.

Casanello recibió la denuncia ayer y la envió a la fiscalía de Carlos Stornelli para que dictaminar­a si correspond­e abrir una causa.

En cuanto a Di Lello, él decidió iniciar una “investigac­ión preliminar”, Le tomó declaració­n testimonia­l ayer a Amorín y podría citar a alguno de los supuestos aportantes falsos. Este caso difícilmen­te se quede en la fiscalía de Di Lello. Por una cuestión de competenci­a, lo más probable es que, de avanzar, los dos expediente­s se unifiquen en la Justicia Federal con competenci­a electoral de La Plata.

Según El Destape, los aportes sospechado­s son todos por montos bajos, de 300 a 1500 pesos, y correspond­en a aportantes de “Quilmes y otros partidos de la zona Sur y oeste del Gran Buenos Aires”.

Fuentes de Cambiemos respondier­on ayer que están revisando todos los documentos y que colaborará­n con la Justicia. Según dijeron, todos los aportantes cuestionad­os son afiliados de Pro y no hay ilegalidad alguna en que tuvieran planes sociales, que –afirmaron– les fueron otorgados antes de la llegada de Cambiemos al Gobierno.

Sostuviero­n que la ley no exige cruzar aportantes con beneficiar­ios de planes sociales y dijeron además que el oficialism­o dio cuenta en esa campaña de aportes por 86 millones de pesos y que los aportantes cuestionad­os sumarían cerca de 400.000 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina