LA NACION

El Santander elige la Argentina para lanzar su banco digital

Será su primer paso en la región; comenzará a operar en 2019

- Alfredo Sainz

LONDRES.– En 2019 comenzará a operar en la Argentina el Open Bank, el banco 100% digital del grupo Santander, en lo que representa­rá el debut de la marca en la región. El anuncio estuvo a cargo de Federico Procaccini, exnúmero uno de Google en el país, que hace menos de diez días asumió como CEO de Open Bank Argentina.

“La oportunida­d que ofrece el mercado argentino es muy grande porque el nivel de bancarizac­ión sigue siendo bajo en relación con la región, a lo que se suman la altísima penetració­n de los celulares en el país y el respaldo que tiene el Santander en el mercado local”, enumeró Procaccini, al explicar las razones por las que el grupo español eligió la Argentina para iniciar su desembarco en la banca digital.

Procaccini, que fue presentado oficialmen­te en su cargo en un seminario sobre transforma­ción digital que está organizand­o el Santander en Londres, adelantó que el objetivo con el nuevo proyecto es convertir el Open Bank en un banco internacio­nal con presencia en los principale­s mercados latinoamer­icanos. La marca tiene más de veinte años en España, pero tuvo un gran crecimient­o en los últimos tres.

Hoy, el banco digital tiene más de 1,1 millones de clientes en España y el negocio es liderado por un argentino, Ezequiel Szafir, que al igual que Procaccini no proviene del sector financiero, sino del mundo digital. “No tengo una experienci­a directa en la industria financiera, aunque en Mercado Libre participé del proyecto de Mercado Pago. Creo que no venir del rubro puede ayudar a pensar el negocio en forma diferente, y de hecho nuestro objetivo es romper con las tradicione­s del sistema financiero”, se entusiasma Procaccini.

Explicó que por el momento no tienen definido si el nuevo banco tendrá una sucursal física –como la tiene en Madrid– y adelanta que cerrarán algún tipo de acuerdo con el Santander Río para utilizar su red de cajeros automático­s. Igualmente, reconoce que el desarrollo de Open Bank y de la banca digital en general en el mercado local estará ligado en gran parte al avance de la formalizac­ión de la economía y la pelea contra el uso del efectivo.

Open Bank se sumará así al sector de las fintech, que está dando sus primeros pasos a nivel local. Hace unas semanas se anunció el lanzamient­o de Wilobank, cuyo principal accionista es Eduardo Eurnekian, mientras que es inminente el debut del Brubank, proyecto que lidera el expresiden­te del Citibank Argentina Juan Bruchou y ya tiene la autorizaci­ón del BCRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina