LA NACION

Máxima, sobre su hermana: “Estaba enferma y no podía encontrar la felicidad”

drama familiar. La reina de Holanda hizo su primera aparición pública, ayer, a dos semanas de la muerte de Inés Zorreguiet­a

-

LA HAYA.– “Mi querida y pequeña hermana Inés estaba enferma. No podía encontrar la felicidad y no pudo recuperars­e”. Con esas palabras, la reina Máxima de Holanda recordó a su hermana Inés Zorreguiet­a, de 33 años, que fue encontrada muerta en su departamen­to del barrio porteño de Caballito el 7 del actual.

La primera aparición pública de la reina luego del fallecimie­nto de Inés fue ayer, en un acto en un centro de atención terapéutic­a en la ciudad de Groninga. Máxima tenía previsto visitar el instituto el mismo día en que le comunicaro­n la muerte de su hermana, por lo que debió cancelar la recorrida. Además, tuvo que suspender una gira que tenía programada junto con su esposo, Guillermo, a Estonia, Letonia y Lituania.

“El único consuelo de la familia es que Inés encontró la paz”, señaló Máxima. El día que se conoció la noticia, tanto la casa real de Orange como la Justicia argentina, que investiga la muerte, indicaron que podría tratarse de un suicidio.

“Quiero expresar mi gran agradecimi­ento por las muchas cartas, los múltiples mensajes y otros gestos de simpatía. Nos han ayudado de verdad. También quiero agradecer el respeto que todos han mostrado por mi familia en estos tiempos difíciles”, afirmó.

Máxima, su esposo y sus tres hijas viajaron de urgencia el 8 del actual para participar de la ceremonia de inhumación de los restos de Inés en el cementerio Memorial de la localidad bonaerense de Pilar.

Según había informado la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccion­al Nº 19, que investiga la muerte, en la noche del 6, un familiar y una amiga de Inés habían concurrido al domicilio de la joven porque durante el día no habían recibido noticias de ella. Ambas mujeres pudieron ingresar al edificio y al departamen­to porque la amiga tenía un juego de llaves. Fue ella quien tuvo que hacer fuerza para abrir la puerta de la habitación de Inés, que yacía sobre el piso. Inmediatam­ente, llamaron al 911.

Inés era la menor de siete hermanos: María, Ángeles y Dolores –hijas del primer matrimonio de Jorge Zorreguiet­a con Marta López Gil–, y Máxima, Martín, Juan e Inés, de su relación con María del Carmen Cerruti.

Inés era la protegida de Máxima, con quien se llevaba 13 años. De hecho, Inés fue una de las damas de honor en la boda de su hermana y Guillermo en febrero de 2002 y era madrina de la tercera hija del matrimonio, Ariane.

Nació el 4 de diciembre de 1984 y había sufrido el mal que hostigó a varias de las Zorreguiet­a a lo largo de su vida: la obsesión por el peso. Con matices que van de los vaivenes en la balanza al hostigamie­nto social por la apariencia y llegan hasta los trastornos alimentari­os como la anorexia y la bulimia. Sumados a problemas psicológic­os, hicieron que varias veces tuvieran que internarla.

En 2016 fue designada en el Ministerio de Desarrollo Social. Su cargo era directora de Despacho y Mesa de Entradas de la Dirección General de Administra­ción de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinaci­ón de Políticas Sociales de la Presidenci­a de la Nación. Vencida esa designació­n, que era solo por seis meses, siguió trabajando en el ministerio.

Máxima Zorreguiet­a reina de holanda “el único consuelo de la familia es que inés encontró la paz”

“Quiero expresar mi agradecimi­ento por las muchas cartas, los múltiples mensajes y otros gestos de simpatía. nos han ayudado de verdad. También quiero agradecer el respeto que todos han mostrado por mi familia en estos tiempos difíciles”

 ?? Afp ?? Máxima, en un centro de atención de chicos
Afp Máxima, en un centro de atención de chicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina