LA NACION

Pavón, el nene de Anisacate que de jugar a ser Messi pasó a convertirs­e en socio del ídolo El nene que jugaba como Leo

El delantero es una de las novedades que presentará la Argentina ante Croacia; del sueño al feeling con Leo desde el primer contacto

- Javier Saúl

BRONNITSY, Rusia.– La primera convocator­ia tuvo todos los condimento­s: el viaje después de un superclási­co del que salió victorioso, en un vuelo que compartió con Enzo Pérez, Darío Benedetto y Fernando Belluschi; la posibilida­d de ser parte de una gira por Moscú y Krasnodar, y un balance positivo del que se rescató la aprobación que salió tanto del cuerpo técnico que lidera Jorge Sampaoli como de los jugadores históricos. Pero lo que Cristian Pavón jamás olvidará es su primer desayuno en suelo ruso, en los primeros días de noviembre pasado. Todavía no puede creer cómo Lionel Messi lo reconoció y lo saludó al verlo en el salón. El cordobés no logró salir de su asombro. El ídolo y el pichón de crack hasta ayer, mañana serán socios.

“La Argentina apuesta por la fórmula de Messis y Pavones”, tituló el diario español Marca ayer, un guiño retro al primer mandato de Florentino Pérez en Real Madrid. Eran tiempos de “Zidanes” (los galácticos) y “Pavones” (los juveniles de las inferiores de la Casa Blanca, simbolizad­os en Francisco Pavón). Experienci­a y juventud. Una comparació­n a tono con lo que se proyecta puertas adentro del Centro de Entrenamie­nto de Bronnitsy: el equipo para enfrentars­e con Croacia contaría con los “Messis” (aunque sin históricos, como Ángel Di María y Lucas Biglia) y los “Pavones”. “Kichán”, de Anisacate, tendrá su gran oportunida­d y llega con el apoyo de Messi e incluso del siempre filoso Diego Maradona. “Me encanta”, dijo el excapitán en la noche del lunes, en el programa diario que emite Telesur.

–¿Como quién creés que jugaste hoy?

–Como Messi.

–¿Como Messi o como alguno de Talleres?

–Como Messi.

El ida y vuelta entre el periodista y el niño que lleva la camiseta Nº 10 de la escuela de fútbol de Anisacate dura ocho segundos y está en Youtube. El archivo de Canal 12, de Córdoba, rescató una tarde de gloria del crack que vestía la camiseta roja y amarilla de su pueblo, con goles de todos los colores. Pavón es Kichán, el que hace tres años empezó a generar cierto ruido en Buenos Aires por sus goles en Boca y ahora es una estrella del bicampeón argentino. De pocas palabras, pertenece a la raza de los que prefieren hablar en la cancha.

Desde su pueblo de 2900 habitantes ubicado en el centro de Córdoba, dio el salto a la capital de la provincia. Goleador en Tallerito, empezó a ser marcado en rojo dentro del club, y su debut en el primer equipo de la “T” llegó en diciembre de 2013, a los 17 años, cuando ya llevaba millas acumuladas en la selección sub 17 que diseñaba Humberto Grondona. El entrenador de las juveniles nacionales lo rescató de la liga local y lo llevó a Emiratos Árabes para que fuera parte del equipo que finalizó en el cuarto puesto del Mundial. “Es fuerte, marca la diferencia en velocidad, es habilidoso, maneja bien los dos perfiles, es voluntario­so. Tiene que mejorar algunas cosas, pulir algunos detalles. Es un diamante en bruto”, apuntó “Humbertito” por entonces. No se equivocó.

La promesa dejó de ser tal hace rato y cambió Talleres para llegar Colón, y más tarde, a Boca. Goles en partidos determinan­tes y actuacione­s de gran nivel lo pusieron en la vidriera: se irá al fútbol europeo en el corto plazo o el mediano. No habrá mucho más de Pavón en el fútbol argentino. Desde aquel 7 de diciembre de 2013 en su estreno frente a Villa San Carlos hasta este presente, con la gran oportunida­d mundialist­a –debutó el sábado pasado, pero mañana será titular contra Croacia–, pasó mucha agua bajo el puente y la película se aceleró.

Desde su entorno rescatan que Pavón sigue siendo aquel nene de Anisacate. Que tiene el apoyo y la contención de los familiares, que siempre lo acompañaro­n en sus aventuras, como ahora: viven en una casa para 11 personas en Bronnitsy, cerca del búnker argentino. Es el chico que con la piel curtida por tener que responder a las exigencias, no se esconde en los momentos difíciles. El mismo que en noviembre pasado, en su primera experienci­a en el equipo nacional, se sorprendió al ver que Messi lo reconocía y lo saludaba. “Mi sueño es jugar en la selección”, dijo en una entrevista tras jugar por Talleres contra Chaco For Ever, por la Copa Argentina 2014. “Y parecerme a Messi”...

 ?? A. greco / e. especial ?? En noviembre pasado y en Rusia, Pavón tuvo su primera experienci­a en la selección
A. greco / e. especial En noviembre pasado y en Rusia, Pavón tuvo su primera experienci­a en la selección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina