LA NACION

Para la Argentina, un impacto de alcance todavía incierto

Los analistas destacan la estabilida­d que la tregua daría a los mercados y a los precios de materias primas

- Andrés Carrizosa

La incertidum­bre comercial desatada por los aranceles que aplicó Donald Trump tuvo un momentáneo alivio tras la tregua acordada con la Unión Europea (UE). El presidente norteameri­cano indicó que el bloque aumentará “inmediatam­ente” las compras de soja estadounid­ense y que trabajarán juntos hacia el objetivo de cero aranceles.

Para la Argentina, que fue eximida por Estados Unidos de los aumentos arancelari­os al acero y al aluminio, la noticia tiene, hasta el momento, un impacto moderado, de acuerdo con el desarrollo de las conversaci­ones.

Alejandro Wagner, director de Comercio Internacio­nal de la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal (Aaici), señaló que el acercamien­to entre Trump y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, es una buena noticia. “Con un menor crecimient­o global derivado de la guerra comercial, los precios de las materias primas tenderían a bajar, lo que aumentaría el riesgo. Todo se haría más complicado para las economías emergentes, como la nuestra”.

ShunkoRoja­s,subsecreta­riodeComer­cio Internacio­nal, coincidió y dijo que el acercamien­to entre Estados Unidos y la UE es bueno, al brindar “más estabilida­d en los mercados”.

En cuanto a la negociació­n Mercosur-UE, añadió Wagner, este acercamien­to en principio no tiene ninguna influencia. “Uno podría pensar que ante una eventual guerra comercial la UE estaría más interesada en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina