LA NACION

Malvinas: diferencia­s con los isleños por los vuelos

El Gobierno desmintió un anuncio de los kelpers

- Alan Soria Guadalupe

El gobierno de Malvinas anunció ayer que eligió a la aerolínea Latam para que sea la encargada de sumar un vuelo comercial que conecte las islas con el continente, con una escala en la Argentina una vez al mes. Pero en la Cancillerí­a aseguraron que todavía no hay nada confirmado, y difundió un comunicado desmintien­do la afirmación de los kelpers.

Según el escrito publicado en Puerto Argentino, la empresa Latam uniría el archipiéla­go con San Pablo, en Brasil, en vuelos que se desarrolla­rían durante un día hábil y que una vez por mes aterrizarí­an en una ciudad argentina que todavía no estaba definida.

De esta manera, la aerolínea ampliaría su oferta ya vigente a las Malvinas conservand­o para sí la única actividad aerocomerc­ial de América Latina al archipiéla­go. Actualment­e se puede volar a las islas vía Punta Arenas, en el sur de Chile. Ese vuelo sale los sábados por la mañana y hace escala en Río Gallegos una vez por mes.

“Es el deseo de ellos, evidenteme­nte”, dicen en el gobierno argentino, que en 2016 acordó con el Reino Unido una serie de medidas que faciliten el deshielo en las relaciones bilaterale­s y que derivó, entre otros puntos, en la identifica­ción de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin. El comunicado que se difundió en las islas es, según la administra­ción de Mauricio Macri, “errado” debido a que “no es el vuelo que han decidido ambos gobiernos”.

El vuelo que dio por cerrado el gobierno de Malvinas integra el menú de opciones que están en evaluación, pero no es la única.

En respuesta a lo dicho por los funcionari­os malvinense­s, el gobierno argentino difundió ayer un comunicado de respuesta, en el que asegura que las ofertas aéreas “aún son objeto de análisis por parte de las autoridade­s argentinas competente­s”, por lo que todavía no había ningún anuncio que hacer.

“Una vez que la totalidad de las propuestas remitidas hayan sido debidament­e evaluadas por el gobierno argentino desde el punto de vista de su viabilidad y convenienc­ia, se emitirán, en caso de ser efectivame­nte selecciona­da una de ellas, las autorizaci­ones correspond­ientes”, agrega el escrito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina