LA NACION

Ofensiva de la oposición para anular la reforma

El massismo y el justiciali­smo pidieron una sesión especial para derogar el decreto del Presidente

- Gabriel Sued

La ofensiva opositora contra la reforma de las Fuerzas Armadas dio ayer otro paso: el Frente Renovador y el Bloque Justiciali­sta solicitaro­n una sesión especial para tratar todas las iniciativa­s que apuntan contra el decreto reglamenta­rio con el que Mauricio Macri amplió la intervenci­ón de los militares en tareas de seguridad interior.

Dirigido al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, el pedido apunta a realizar una sesión especial el 8 de agosto, el mismo día en que el Senado debatirá la legalizaci­ón del aborto. Lleva las firmas del diputado del Bloque Justiciali­sta Diego Bossio; de la jefa de la bancada del Frente Renovador, Graciela Camaño, y de los diputados massistas Marco Lavagna, Alejandro Grandinett­i, Vanesa Massetani, Mirta Tundis, Marcela Paso, Fer- nando Asencio, Carlos Selva, Jorge Taboada y Gustavo Bevilacqua.

El temario para esa eventual sesión contiene siete proyectos: dos del Frente Renovador, uno del Frente para la Victoria (FPV), uno de Libres del Sur, uno del Movimiento Evita y dos del Frente de Izquierda. Es decir, es una iniciativa que involucra a toda la oposición, por lo que sería factible que se reuniera una mayoría para rechazar el decreto 683/2018, que reglamenta la ley de defensa nacional.

Los proyectos muestran, de todos modos, que la postura de la oposición sobre el debate de fondo acerca del papel que deben desempeñar las Fuerzas Armadas es variada. El FPV, Libres del Sur, el Movimiento Evita y el FIT presentaro­n proyectos para derogar el decreto de Macri. En declaracio­nes periodísti­cas, diputados de esas bancadas advirtiero­n que la reforma abre la puerta para que las Fuerzas Armadas hagan tareas para las que solo están habilitada­s las fuerzas de seguridad.

El artículo más cuestionad­o del decreto 683/2018 es el que elimina el límite sobre la noción de “agresión externa” que habilita la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas. Por decreto, Néstor Kirchner lo restringió en 2006 a la agresión militar de otro Estado.

El Frente Renovador coincidió en el rechazo del decreto de Macri, aunque por medio de un proyecto de resolución. Propuso además debatir una propuesta de “seguridad ampliada y atribucion­es subsidiari­as de defensa”, que coincide en involucrar a los militares en el combate del terrorismo y el narcotráfi­co.

Por su parte, el presidente del Bloque Justiciali­sta, Pablo Kosiner, presentó un proyecto para que el Gobierno convoque al Consejo de Seguridad Interior “a efectos de definir un plan de apoyo operativo para la lucha contra el narcotráfi­co”. El proyecto exige además “la urgente redistribu­ción de los efectivos de Gendarmerí­a a efectos de retomar de manera efectiva el criterio de control y vigilancia de las fronteras”.

 ?? F. massobrio ?? Legislador­es de la oposición, ayer, al anunciar su postura
F. massobrio Legislador­es de la oposición, ayer, al anunciar su postura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina