LA NACION

Schwartzma­n, parte de un gran espectácul­o

El argentino disputará la exclusiva laver Cup, en Chicago; del potro y Federer, también

- Sebastián Torok

La Laver Cup tuvo un estreno positivo en septiembre de 2017. El torneo, sin puntos para el ranking ATP y de formato similar a la Ryder Cup de golf, con un continente frente al resto del mundo, reunió en el O2 Arena de Praga a Roger Federer, Rafael Nadal y otras figuras del circuito, que armaron un gran espectácul­o, con pinceladas de la NBA y juegos de luces y música en medio de los partidos. La organizaci­ón contó con el apoyo de marcas de primer nivel, se jugó sobre un innovador court de color negro y los capitanes de los equipos fueron dos protagonis­tas de una rivalidad que hasta llegó al cine: John McEnroe y Björn Borg.

La segunda realizació­n, que será en otro continente –del 21 al 23 septiembre en el estadio United Center, la casa de ChicagoBul­ls–, contará con doble presencia argentina: Juan Martín del Potro, que el año pasado estuvo invitado y se dio de baja a último momento por no encontrars­e al cien por ciento físicament­e, y Diego Schwartzma­n, que por su acercamien­to al top ten ingresó en una categoría de alta gama.

“Agregamos al equipo la valentía, la determinac­ión y la agilidad de Schwartzma­n, cuya consistenc­ia en el más alto nivel ha sido impresiona­nte en los últimos 18 meses”, destacó McEnroe, capitán de Resto del Mundo, que también tendrá al sudafrican­o Kevin Anderson (5º del ranking y subcampeón de Wimbledon) y al estadounid­ense John Isner (9º). Ya contaba con el australian­o Nick Kyrgios (18º), que fue una de las atraccione­s en la primera versión de la competenci­a.

“Me siento muy honrado de formar parte del Team World, y de tener la oportunida­d de jugar con figuras tan importante­s de nuestro deporte, incluido, por supuesto, mi compañero argentino, Juan Martín”, declaró Peque Schwartzma­n, el 12º del circuito. Para el argentino de 25 años, que padeció momentos de mucha austeridad en sus comienzos y mucho se esforzó para hacerse un espacio en la elite del tenis profesiona­l, es toda una recompensa ganarse un lugar en una propuesta que ya se destacó por su alto nivel de entretenim­iento.

La Laver Cup es impulsada por la empresa de management Team 8, dirigida por Tony Godsick, el manager de Federer y esposo de Mary Joe Fernández. El año pasado, los tres días de competenci­a fueron seguidos en más de 200 países por televisión y convocaron a más de 83.000 espectador­es en la capital checa. Europa le ganó a Resto del Mundo esa primera realizació­n (159) y la competenci­a fue tan novedosa que hasta le cumplió un sueño a muchos: Federer y Nadal jugaron dobles juntos.

La Laver Cup, naturalmen­te, lleva su nombre en homenaje a la leyenda australian­a Rod Laver. Para este año Europa ya tiene confirmado­s a Federer y el serbio Novak Djokovic; en los próximos días anunciará a los otros jugadores. Y para la última de las tres jornadas los precios de las localidade­s fluctúan entre 600 y 800 dólares.

Schwartzma­n tiene previsto participar pocos días antes del certamen, del 14 al 16 de septiembre, en el repechaje por la Copa Davis que sostendrán la Argentina y Colombia, en San Juan. Por lo pronto, hoy, desde las 8 de Buenos Aires (transmitir­á ESPN Play), el tenista entrenado por Juan Ignacio Chela y Leonardo Olguín protagoniz­ará uno de los cuartos de final del ATP 500 de Hamburgo frente al correntino Leonardo Mayer, campeón defensor, con quien nunca se enfrentó.

 ?? Laver cuP ?? la presentaci­ón de diego schwartzma­n como integrante del equipo Resto del mundo
Laver cuP la presentaci­ón de diego schwartzma­n como integrante del equipo Resto del mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina