LA NACION

Macri ofreció nuevas inversione­s a Rusia y China

Se reunió con Putin y Xi Jinping en la cumbre de los Brics

- Marcelo Veneranda

JOHANNESBU­RGO.– En algo más de tres horas y a poco de arribar a esta ciudad, donde se realiza la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Mauricio Macri logró ayer anudar una serie de reuniones de alto calibre con los líderes de tres países que, combina dos, gobiernan a 2800 millones de personas: el presidente de China, Xi Jinping; su par ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro de la India, Ravendra Modi. Más allá de los vericuetos de la relación con cada uno, el Presidente ejerció un mismoofici­o: buscó captar el interés de sus pares en áreas específica­s para inversione­s.

JOHANNESBU­RGO. A la vez, el Presidente enumeró los productos y servicios que la Argentina puede hacer llegar a esos inmensos mercados. Al país le faltan dólares, generarlos y atraerlos, y Macri lo dejó en claro ayer en Sudáfrica. Según fuentes que participar­on en las reuniones, esa inquietud fue central durante el encuentro con Xi.

“Macri le presentó a Xi el balance de la relación bilateral y los esfuerzos por equilibrar la balanza comercial. Le explicó que si dos países son parte de una asociación estratégic­a, se debe velar por la salud de los socios”, señalaron las fuentes, para insistir: “Esa es la preocupaci­ón esencial del Presidente”. Sucede que en 2017, la Argentina exportó productos a China por US$4325 millones, al mismo tiempo que importó por US$12.314 millones, lo que generó una sangría de US$7989 millones para el país.

En ese sentido, Macri apuntó a la apertura de China para las exportacio­nes de carnes y cerezas, como ya sucedió con frutillas y arándanos, y se extendió sobre el intercambi­o turístico: señaló las tres empresas aerocomerc­iales chinas que podrían articular rutas con Aerolíneas Argentinas para multiplica­r la creciente llegada de turistas asiáticos.

Más preciso fue sobre las posibilida­des de inversión: enumeró las oportunida­des que existen para que China complement­e tareas en la fábrica de aviones Fadea, el astillero Tandanor y Vaca Muerta.

Tuvo que ser más creativo al hablar del sector nuclear: por el ajuste, Macri quiere posponer un par de años las obras en Atucha III, que involucran un reactor canadiense, pero financiami­ento chino. Xi quiere que el reactor que compre la Argentina sea chino. Macri le pidió explorar otras opciones.

Atucha III no es el único foco de tensión en la relación con China, que también apadrina las represas Cepernic y Kirchner, en Santa Cruz, otra obra que el Gobierno frenará por el ajuste y las obligacion­es asumidas con el FMI. Como gesto, Macri agradeció a Xi por sus gestiones para conseguir el auxilio de Cristine Lagarde.

El encuentro con Xi, central en la agenda de ayer, peligró por la demora en la reunión bilateral previa: fiel a su costumbre, Putin tardó 45 minutos en recibir a Macri, que esperaba su llamado junto a su mujer, Juliana Awada, y su hija Antonia en el Hotel Hilton. Salió disparado al Four Seasons para ver al ruso y de ahí corrió al Hotel Michelange­lo, para encontrars­e con el chino.

Salvo porque esta vez logró un entretenid­o intercambi­o futbolísti­co con Putin (ver aparte), Macri volvió a desempeñar el mismo oficio de representa­nte comercial y financiero ante el presidente ruso: hablaron de inversione­s y, en particular, del interés de Rusia por participar en la línea ferroviari­a que transporta­rá el producido de Vaca Muerta hacia el puerto.

Como prueba de que cada dólar cuenta, Macri puso sobre la mesa la inversión de US$3 millones de la empresa rusa TMH, que permitió la reactivaci­ón del taller La Mechita, en Bragado. Y pidió que las firmas rusas sigan compitiend­o en los planes de Participac­ión Público Privada (PPP). La Argentina le vendió productos a Rusia en 2017 por US$510 millones. Básicament­e, frutas, vísceras y mariscos. Lo que planteó ayer Macri es abrir mercados para maquinaria agrícola, embriones y semen bovinos y huevos fértiles, según informó la Casa Rosada. “Rusia es actor clave en el mundo y un socio estratégic­o. Estamos avanzando mucho en diferentes campos”, celebró Macri. “Nuestras relaciones son exitosas, el intercambi­o nuestro crece y queremos ampliar esa cooperació­n”, devolvió Putin.

Los roles se repitieron ante el primer ministro de la India, Modi, con quien la Casa Rosada planifica una reunión bilateral en noviembre, en paralelo a la cumbre del G-20, y una visita de Macri a la India. El Presidente pidió que entre esas dos fechas se cierre la mayor cantidad de acuerdos con el gigante asiático. Esa lista incluye inversione­s en Vaca Muerta y la posible construcci­ón en Mumbai de una planta de producción de radioisóto­pos por parte de la estatal rionegrina Invap, que además podría ofrecer radares a la India.

 ??  ?? El Presidente y Putin comentaron la posibilida­d de una línea ferroviari­a desde Vaca Muerta
El Presidente y Putin comentaron la posibilida­d de una línea ferroviari­a desde Vaca Muerta
 ??  ?? Macri analizó con Xi Jinping alternativ­as para Atucha III
Macri analizó con Xi Jinping alternativ­as para Atucha III

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina