LA NACION

Se intensific­a la agenda de marchas a favor y en contra

Esta semana se harán movilizaci­ones, talleres y festivales para fortalecer sendas consignas

- Candela Ini

El movimiento es constante. En la semana decisiva para dar dictamen al proyecto de ley de interrupci­ón voluntaria del embarazo, tanto el sector a favor de la legalizaci­ón como el sector contrario tienen agendas cargadas para mantener visibles sus banderas. Finalizada­s las exposicion­es ante las comisiones y hacia la votación que promete ser histórica, la escena urbana sigue protagoniz­ada por las intervenci­ones verdes y celestes.

Hoy, a las 19, se realizará una protesta frente a la residencia presidenci­al de Olivos. Allí, sectores “provida” le recriminar­án al presidente Mauricio Macri el haber promovido el debate de este proyecto en el Congreso y dado la libertad de conciencia a los legislador­es de su partido.

Si bien la Iglesia no convocó formalment­e a esta movilizaci­ón –lo hicieron las organizaci­ones que coinciden en la plataforma “provida”–, en el Episcopado dieron el aval, la semana pasada, a quienes deseen “manifestar­se públicamen­te como ciudadanos responsabl­es para testimonia­r el respeto por la vida”.

La acción de la Iglesia alrededor de este asunto se incrementó durante la segunda etapa del debate, con exhortacio­nes a la ciudadanía para movilizars­e y a los senadores para votar en contra.

Por otro lado, mañana será el último “martes verde”. El icónico color a favor de la despenaliz­ación y legalizaci­ón del aborto vestirá todas las actividade­s. Entre las 14 y las 18, en distintos puntos del país, se realizará el “estudianta­zo federal”. Alumnos de nivel secundario, terciario y universita­rio participar­án de clases públicas y talleres.

Frente al Congreso habrá talleres de educación sexual integral y paneles sobre interrupci­ón voluntaria del embarazo y el protocolo contra la violencia. Luego, entre las 18 y las 20 , habrá un festival en el que se presentará el libro Martes verde, del colectivo de Poetas por el Aborto Legal, y tocarán bandas en vivo. También se hará una entrega de cartas y firmas a senadores, y una foto de apoyo junto a legislador­es, artistas, gremialist­as y activistas.

El miércoles, desde que empiece el plenario de comisiones hasta las 17, habrá concentrac­iones frente al Congreso. Mientras un sector que respalda la reforma promueve las modificaci­ones al proyecto, uno de los lemas del sector verde para esta semana será “dictamen sin retrocesos ni dilaciones”. Al margen de las movilizaci­ones en la Capital, se realizarán festivales en diferentes provincias para acompañar la sesión.

En simultáneo, desde el sector celeste, varias organizaci­ones se movilizará­n al Congreso para esperar con intervenci­ones artísticas el resultado del dictamen. También habrá concentrac­iones en todas las provincias.

El Colectivo de Actrices, con Dolores Fonzi y Muriel Santana como principale­s referentes, delinea junto a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito su hoja de ruta. Ya visitaron varias ciudades del país y participar­on de paneles y movilizaci­ones. Las actrices seguirán con la producción y difusión de videoclips con informació­n relativa al proyecto de ley en las redes sociales. La Fundación Huésped también promueve la legalizaci­ón del aborto y difunde “mitos y verdades” a través de sus redes sociales.

Después del dictamen

El sábado próximo, a las 15, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica­s (Aciera) hará una concentrac­ión al pie del Obelisco. La asociación religiosa convocó a cristianos de todo el país a viajar a la Capital para decir “sí a las dos vidas”.

Ese mismo día, en el Club Ferro, periodista­s e integrante­s de la Campaña por el Aborto Legal disertarán en un panel junto al futbolista Leonardo Di Lorenzo, que se pronunció a favor del aborto legal. El domingo, además, se realizará la “caravana verde”, en la Capital.

Cuando se votó la media sanción en Diputados, la vigilia frente al Congreso duró 27 horas y asistieron un millón de mujeres para apoyar la ley. Para el 8 de agosto, las organizado­ras de la Campaña piden que no se divida la plaza en partes iguales, y reclaman a las autoridade­s del gobierno porteño una reunión para distribuir el espacio público.

El sector que se opone a la ley también realizará una movilizaci­ón el 8 de agosto al Congreso, donde se leerá una carta a senadores.

El miércoles habrá concentrac­iones de ambos sectores frente al Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina