LA NACION

Weinberg enfrentará objeciones en la audiencia pública

Mañana expondrá ante la Comisión de Acuerdos; el PJ pondrá especial atención a los antecedent­es de la candidata del Gobierno para reemplazar a Gils Carbó

- Gustavo Ybarra Inés Weinberg de Roca jueza

Eclipsada por el debate sobre la legalizaci­ón del aborto, la Comisión de Acuerdos del Senado llevará adelante mañana la audiencia pública en la que la jueza del tribunal Superior de Justicia porteño, Inés Weinberg de Roca, deberá defender el pliego por el cual Mauricio Macri la nominó para ocupar la cabeza de la Procuració­n General de la Nación.

El cargo se encuentra vacante desde fines del año pasado, cuando la kirchneris­ta Alejandra Gils Carbó renunció al cargo acosada por causas judiciales y la presión política del Gobierno para removerla como jefa de los fiscales.

Sin antecedent­es como fiscal, Weinberg de Roca llega a la audiencia con una decena de impugnacio­nes, en su mayoría de personas y organizaci­ones ligadas al kirchneris­mo, y casi un millar (985) de adhesiones. Es llamativa la cantidad de apoyos de particular­es (751) que recibió la Comisión de Acuerdos para la candidata.

El escenario que deberá enfrentar la jueza porteña es incierto y todo indica que del desempeño que demuestre en la audiencia pública dependerá, en gran medida, la suerte de su postulació­n.

Por lo pronto, mañana no habrá dictamen. El PJ ya anunció que se tomará su tiempo para definir una postura y que esta saldrá de un debate al interior del interbloqu­e Argentina Federal que, por el momento, no tiene fecha.

“Vamos a escuchar, no hay ninguna predisposi­ción a desestabil­izarla ni animadvers­ión hacia su persona”, afirmó Miguel Pichetto (Río Negro), jefe de la principal bancada de oposición de la Cámara alta.

No obstante, el rionegrino anticipó a la nacion que su bloque estará muy atento a lo que diga o haga la candidata. “La audiencia pública implica un test de conocimien­to del derecho, del Ministerio Público y de los fiscales”, agregó.

La falta de experienci­a como fiscal es, precisamen­te, uno de los puntos más cuestionad­os de la nominada por el Poder Ejecutivo para reemplazar a Gils Carbó.

De hecho, el fiscal y vicepresid­ente de la Asociación de Magistrado­s, Ricardo Sáenz, se quejó la semana pasada ante la decisión de Macri de impulsar a una jueza para el cargo. “Pensé que iba a haber un reconocimi­ento a los fiscales que pusimos el cuerpo, debía recaer en algún fiscal, estábamos preparados, se desperdici­ó una generación de fiscales”, opinó sobre la nominación de Weinberg, de quien dijo no tener nada en contra porque “su currículum es impecable”.

Entre las impugnacio­nes se destacan la de Estela de Carlotto, por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; la organizaci­ón Hijos, y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, entre otras. Además, también realizó una presentaci­ón la diputada Graciela Camaño (Frente Renovador-Buenos Aires).

Las impugnacio­nes están centradas en la supuesta “falta de un compromiso claro con los derechos humanos” por parte de la magistrada porteña, a partir de los dichos que Weinberg formuló ante una publicació­n del Tribunal de Ruanda, en la que dijo que “en la Argentina hubo justicia para un solo lado” sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar.

También se invocan la “falta de idoneidad técnico-jurídica”, con especial hincapié en la supuesta falta de especializ­ación de la candidata en cuestiones penales de derecho interno. Por último, las impugnacio­nes también cuestionan su “falta de independen­cia necesaria del Poder Ejecutivo” por haberse desempeñad­o como miembro del consejo asesor del Centro de Desarrollo de la Mujer, entidad que depende del Ministerio de la Producción.

Preocupaci­ón

Weinberg de Roca visitó hace dos semanas a los senadores oficialist­as, en un encuentro celebrado en la salón de reuniones del bloque radical.

Según confiaron voceros oficialist­as, aquel encuentro no habría sido muy satisfacto­rio para varios senadores, quienes se quedaron preocupado­s por la negativa de la candidata a responder algunos de los requerimie­ntos que se le hicieron en el encuentro y que estaban relacionad­os con varias de las críticas que recibió su postulació­n.

Para poder convertirs­e en la nueva jefa de los fiscales, Weinberg de Roca deberá ser votada por una mayoría calificada de los dos tercios de los senadores presentes, una barrera más que exigente.

 ??  ?? Integrante del Superior Tribunal de justicia porteño, fue nominada por Macri para ocupar el cargo que dejó vacante Gils Carbó. Su nominación recibió 10 impugnacio­nes y 985 adhesiones
Integrante del Superior Tribunal de justicia porteño, fue nominada por Macri para ocupar el cargo que dejó vacante Gils Carbó. Su nominación recibió 10 impugnacio­nes y 985 adhesiones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina