LA NACION

El triunvirat­o piquetero ve con buenos ojos la candidatur­a de Solá

Las organizaci­ones sociales toman distancia de Cristina Kirchner y definen sus prioridade­s con vistas a 2019

- Gabriel Sued

Aunque repetirán que no es momento de hablar de candidatur­as, la dirigencia de En Marcha, la expresión político-electoral del denominado “triunvirat­o piquetero”, ve con buenos ojos la postulació­n de Felipe Solá, uno de los que ya recorren el país con la mira puesta en las próximas elecciones presidenci­ales.

La confluenci­a parece natural. Con inserción consolidad­a en los barrios más pobres del conurbano y gran poder de movilizaci­ón, las agrupacion­es políticas detrás de Barrios de Pie, la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) no cuentan con una figura que les permita intervenir de manera efectiva en la discusión electoral. Conocido por un porcentaje mayoritari­o del electorado y con visibilida­d en los medios de comunicaci­ón, Solá carece de una estructura territoria­l para sostener su incipiente sueño presidenci­al.

Consciente­s de que el escenario puede modificars­e con rapidez hasta mitad del año que viene, el acercamien­to es por ahora una forma de juntar fuerzas y ganar visibilida­d. Una manera de sentarse en la mesa de la oposición y garantizar­se el derecho a participar con voz y voto de la discusión de cara a 2019.

“Con Felipe tenemos una relación excelente. Es un dirigente con experienci­a probada, que gobernó la provincia de Buenos Aires en el momento más difícil de la Argentina”, dijo a la nacion uno de los jefes del Movimiento Evita. La fuerza que lidera Emilio Pérsico integra En Marcha junto con Libres del Sur, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Vamos, Izquierda Popular y Seamos Libres. “Como diputado nos ayudó con las leyes de emergencia social y de regulariza­ción de tierras en los barrios populares”, explicó el mismo dirigente.

El vínculo entre Solá y el Movimiento Evita lleva muchos años. En 2005, cuando transitaba su segundo mandato como gobernador, Solá tenía como vicejefe de Gabinete a Pérsico y como jefe del bloque de diputados a Fernando “Chino” Navarro. Tras dejar la gobernació­n, mantuvo la relación con el Movimiento Evita, que volvió a consolidar­se en los últimos años. Solá tiene diálogo fluido con Juan Grabois, con quien comparte la admiración por el papa Francisco.

Alejamient­o de Massa

La construcci­ón de su candidatur­a y el acercamien­to a las organizaci­ones sociales confirman el alejamient­o de Solá de Sergio Massa, que mantiene en secreto sus planes electorale­s. “Si en el Frente Renovador lo quieren acompañar, mejor, pero Felipe no va a esperar a que Massa se decida. Hoy, es el único candidato presidenci­al que tiene el espacio”, dicen cerca del diputado.

La gran incógnita es si las organizaci­ones sociales más influyente­s de la era Macri van a tener un candidato propio en las elecciones generales o si terminarán confluyend­o en un frente con el kirchneris­mo, sea o no candidata Cristina Kirchner. El dilema genera discusione­s dentro de En Marcha.

Con la meta de construir un frente “lo más amplio posible” para derrotar a Cambiemos y evitar repetir la experienci­a fallida de la postulació­n de Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires, el Movimiento Evita se muestra predispues­to a confluir en un mismo espacio con el kirchneris­mo. Sus referentes advierten que todo dependerá de las condicione­s en que se forme esa fuerza. “No vamos a ir en la lista de Cristina. En todo caso podemos llegar a ser parte de un frente programáti­co con muchas fuerzas del campo nacional y popular, entre ellas el kirchneris­mo”, explicó a la nacion un dirigente del movimiento que lidera Emilio Pérsico.

Una muestra de ese canal abierto se vio en el acto de lanzamient­o de En Marcha, en el que participar­on los kirchneris­tas Daniel Filmus, Eduardo “Wado” De Pedro y Juan Cabandié. En la vereda de enfrente de la discusión interna, Victoria Donda (Libres del Sur) trabaja para evitar una confluenci­a con el espacio de la expresiden­ta. La diputada es la pata más antikirchn­erista de En Marcha.

Solá prefiere mantener un camino independie­nte del kirchneris­mo. Al menos hasta que llegue la hora de definir las candidatur­as. Se imagina enfrentand­o en unas PASO a Cristina, pero pretende que el espacio incluya también expresione­s del PJ tradiciona­l. “Si nos ponemos de acuerdo en un proyecto de crecimient­o, lo que va a estar en juego es el estilo de conducción. Necesitamo­s alguien que cierre las heridas, no que profundice la grieta”, repite a sus colaborado­res, como anticipánd­ose a una batalla con la que por ahora solo sueña.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina