LA NACION

El gobernador Uñac recibe al PJ en San Juan para una cumbre

Senadores y diputados de distintas corrientes internas estarán presentes en el encuentro del jueves

- Lucrecia Bullrich

En medio del renovado debate sobre la posibilida­d de que Cristina Kirchner vuelva a ser candidata a presidenta, el periplo federal del peronismo no kirchneris­ta tendrá su tercera escala el próximo jueves.

Esta vez, la cita será en San Juan. Encabezado­s por el jefe del PJ en el Senado, Miguel Pichetto, diputados y senadores del Peronismo Federal y del Frente Renovador serán recibidos por el gobernador Sergio Uñac.

El gobernador los esperará para el desayuno y los llevará a un acto de inauguraci­ón de viviendas. Entre las dos actividade­s habrá una conferenci­a de prensa conjunta. Terminado el acto oficial, cerrarán la reunión con un almuerzo.

Además de Pichetto, que llegará junto con sus pares Pedro Guastavino (Entre Ríos) y los sanjuanino­s Cristina López Valverde y Rubén Uñac, hermano del gobernador, viajarán el jefe del bloque del Peronismo Federal en Diputados, Pablo Kosiner (Salta), Diego Bossio (Buenos Aires) y sus pares bonaerense­s Graciela Camaño y Marco Lavagna, del Frente Renovador, entre otros.

La elección del destino no es casual. En las últimas semanas, Uñac se mostró activo en Buenos Aires, aunque no abandonó el bajo perfil. Estuvo con la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y su antecesor, Fernando Espinoza, y recibió a intendente­s bonaerense­s en la casa de San Juan. Lo visitaron Martín Insaurrald­e (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Leo Nardini (Malvinas), entre otros. Envalenton­ados por la caída en la imagen y los índices de aprobación del Gobierno, los caciques del conurbano y el gobernador hablaron de la necesidad de acelerar la unidad del peronismo y de “sumar” para jugar con chances en 2019.

Uñac es uno de los gobernador­es que en los últimos meses pasaron de la buena sintonía a tomar cierta distancia de la Casa Rosada y del rechazo absoluto a Cristina Kirchner a volver a mirarla con cariño. Aunque algunos peronistas lo ven como un eventual candidato a presidente, Uñac no piensa dar el salto nacional. No todavía. Más allá de sus coqueteos con la política nacional, el año que viene irá por la reelección en San Juan. E sueño presidenci­al llegará en 2023.

Las recorridas del peronismo parlamenta­rio por el interior comenzaron en marzo último. El grupo de legislador­es estuvo en Gualeguayc­hú y en Córdoba, donde los recibió el gobernador Juan Schiaretti, uno de los principale­s promotores de ese armado de cara a 2019.

La próxima escala será Buenos Aires,elflancomá­sdébildelp­eronismo no kirchneris­ta. Allí, los intendente­s del conurbano están decididos a jugar con Cristina Kirchner, que sigue siendo la dirigente opositora con mejor imagen y mayor intención de voto de la oposición y les garantiza el triunfo en sus distritos.

“¿Qué tiene Cristina en el interior? Ojo, que los 30 puntos que tiene en Buenos Aires pasan a ser veintipico en el resto del país”, dijo a la nacion un peronista bonaerense, en un intento por restarle peso a la preeminenc­ia de Cristina en el mapa opositor.

Los organizado­res de la parada bonaerense imaginan un escenario que, además de los legislador­es itinerante­s, reúna para la misma foto a Sergio Massa y a Florencio Randazzo. En el entorno de ambos esquivan las definicion­es, escudados en que falta mucho. El acto sería recién a fines de agosto o los primeros días de septiembre.

Que después de San Juan la siguiente puesta en escena sea en Buenos Aires busca, justamente, contrarres­tar el renovado impulso kirchneris­ta en el bastión clave para ilusionars­e con el triunfo en cualquier elección nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina