LA NACION

De la Sota firmó la paz con el kirchneris­mo

Se conoció un encuentro que el exgobernad­or de Córdoba mantuvo con Máximo Kirchner

- Gabriel Sued

Una llamada y una reunión bastaron para sellar la paz entre dos dirigentes enfrentado­s desde hace varios años. Decidido a tender puentes con todo el peronismo para instalarse de cara a 2019, José Manuel de la Sota dejó atrás sus rencores con Cristina Kirchner. La tregua no la firmó la expresiden­ta, sino su hijo, Máximo, que recibió en mayo al exgobernad­or de Córdoba, en un encuentro que se mantuvo en secreto durante dos meses.

La reunión, un almuerzo en la casa de un amigo en común, en Recoleta, la pidió De la Sota, como parte de la ronda de conversaci­ones que está llevando adelante para mostrarse como prenda de unidad del peronismo.

En los últimos meses también visitó a los intendente­s del conurbano Martín Insaurrald­e (Lomas de Zamora), Verónica Magario (La Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo) y Gabriel Katopodis (San Martín), a los que considera protagonis­tas del recambio generacion­al del PJ.

“La idea es que los intendente­s de todo el país se autoconvoq­uen en un congreso que se haría en Córdoba entre agosto y septiembre, y que discutan una propuesta programáti­ca para el año que viene”, cuentan cerca del exgobernad­or. Esa propuesta le llevó a Máximo Kirchner, a quien no conocía, en un encuentro en que uno habló y el otro se dedicó a escuchar. Bastó para poner fin a una batalla de más de siete años.

“Las diferencia­s que tuvo De la Sota con el kirchneris­mo fueron políticas, no personales. Él no levanta el dedo para acusar a nadie por temas judiciales”, dicen cerca del exgobernad­or. En las filas de La Cámpora encuadraro­n el encuentro en la construcci­ón de un frente amplio para derrotar a Mauricio Macri en 2019. Con ese mismo objetivo, Cristina tendió puentes con gobernador­es del PJ no kirchneris­ta, como Carlos Verna y Lucía Corpacci.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina