LA NACION

Las hermanas Habif, dos leonas que saben de qué se trata el deporte en familia

Florencia y Agustina están disputando juntas por primera vez un torneo con la selección mayor; cómo viven la experienci­a cerca de sus padres y hermanos, y cómo manejan la presión

- Sheila Shab

LONDRES.– Son hermanas, se llevan 19 meses y comparten mucho más que el apellido. Las Habif están jugando su primer Mundial mayor juntas. Sí, mayor, porque ya habían participad­o en un mismo Mundial junior en 2013. Pero esta participac­ión es especial porque están acompañada­s y tiene un sabor distinto. Con ellas también están Patricia y Marcelo, los padres, y Facundo y Tomás, los hermanos Habif. la nacion charló con ellos para saber cómo viven esta experienci­a mundialist­a en familia, ya que hoy, a las 16.15 hora de la Argentina, tendrán otra cita ante Nueva Zelanda con la ilusión de llegar a los octavos de final.

Florencia Habif, de 25 años, está en la selección desde 2011 cuando la convocaron para entrenarse cuando apenas cumplió los 17. En esa misma temporada disputó un Champions Trophy, en el que obtuvo el segundo puesto. En 2012 quedó en la lista para viajar a los Juegos Olímpicos de Londres y también fue medalla de plata. Para la Copa del Mundo de La Haya 2014, la más pequeña de las dos, ya estaba asentada en el equipo, tanto que fue considerad­a la mejor jugadora joven del torneo. Tiempo después, Florencia iba a recibir a su hermana más grande en el equipo, Agustina, de 26 años. Y así empezó la historia de las hermanas Leonas.

Patricia, la madre, enseguida comenzó a relatar cómo es tener a dos hijas en la selección: “La verdad es que a mí no me gusta el hockey, pero lo miro porque sé que es lo que ellas aman. Igual me pone muy nerviosa, me pone mal verlas sufrir o perder. Prefería cuando hacían patín”, se sinceró e hizo reír a todos. Marcelo, el padre en cambio, asegura que va a todos los encuentros, las sigue y les grita y alienta desde afuera.

Thomas, el hermano del medio, que juega al hockey y ya estuvo en procesos selectivos nacionales, está de novio con otra Leona: Agostina Alonso Él es mucho más crítico con sus hermanas: “Les digo lo que pienso cuando salen de la cancha. Si jugaron mal no me importa que estén enojadas, se los remarco igual”, comentó y recibió la aprobación con la mirada de sus pares.

–¿Les gusta que estén acompañánd­olas?

–Nos hace bien que estén ellos. Nos sirve para despejarno­s un poco. Los días se hacen muy largos en el hotel y en este torneo tuvimos mucho tiempo entre partido y partido (Agustina).

–Tal cual. Somos muy unidos como familia y ayuda mucho que vengan. Es como tomar un poco de aire hablar de cualquier cosa un rato. Es bueno tenerlos cerca, más cuando hay momentos difíciles (Florencia).

Si no pueden viajar por trabajo, porque el más pequeño de la familia, Facundo, todavía está en la secundaria, o porque económicam­ente es imposible estar en todos los torneos, las siguen de otra forma: si hay partido se ponen el despertado­r aunque sea de madrugada y repiten todas las cábalas necesarias.

–¿Cuánto les afecta cuando pierden? ¿Resulta contagioso el humor en casa?

–Desde chicas que no nos gusta perder ni a la bolita, entonces se nota si algo no nos salió bien, lo demostramo­s. Seguro que es contagioso (Florencia).

–Después del partido contra Alemania que perdieron las chicas, no teníamos ni ganas de salir, nos bloqueamos. Esta vez no estábamos en casa todos juntos pero nos pasó igual. Nos encontrába­mos en Holanda y no podíamos arrancar ni para ir a pasear un poco, nos afecta como a ellas, es increíble (Patricia).

Se ríen, se pelean, se acusan, se comparten un capuccino... Se nota la unión y la complicida­d entre los seis integrante­s de la familia. Entre bromas también surgió la emoción. Si bien Patricia disfruta de ver a sus dos hijas mujeres representa­ndo a la Argentina en una cancha juntas, hay algo de eso que le genera un poco de angustia: “No me gusta el alto rendimient­o. Las tengo lejos mucho tiempo, se la pasan viajando”, comentó mientras su voz se tornaba más entrecorta­da. Agustina, la mayor de los hermanos, no tardó en acomodar la idea: “Mamá, ya estamos grandes, hay que ir soltando”, a lo que Florencia asintió con la cabeza y una sonrisa.

El primer torneo importante que jugaron juntas representa­ndo a la selección argentina, fue el Trofeo de Campeones de Mendoza en 2014, donde se consagraro­n con el oro y disfrutaro­n también de ver por última vez a Luciana Aymar, que se retiró. Pasaron también por los Juegos Olímpicos de Río, y hoy están en una Copa.

–¿Cómo viven esto de compartir un Mundial?

–Siempre lo digo, yo soy fan de mi hermana. Desde chiquita que sigo todo lo que hace y si bien compartimo­s el club, jugar con la camiseta rayada celeste y blanca es un sueño. Desde el junior que me siento orgullosa de ella, y ahora en un mayor mucho más (Florencia).

–A mí esto de ser Leona me fue pasando, no lo esperaba y después me gustó, lo disfruté y me propuse siempre aprender para seguir estando, pero para Flor era todo llegar acá, y ahora compartir su sueño, es lindo, está buenísimo (Agustina).

No comenzaron solo con el hockey, como hiperactiv­as que son, de pequeñas hacían patín y tenis entre otras actividade­s en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Pero la decisión de quedarse con el palo y la bocha terminó teniendo premio.

–¿Qué le dirían a sus papás que hoy están acá y las acompañaro­n en todo este proceso?

–Gracias por habernos apoyado en cada cosa que nos propusimos. Yo soy feliz (Florencia).

–Nos acompañaro­n desde el primer momento. Nos llevaban al club, nos traían aunque haya lluvia, tormenta, esté granizando, salga el sol, lo que sea. Siempre estuvieron en lo que nos hacía bien (Agustina).

Cuando terminó la nota, la familia se quedó conversand­o en el lobby del hotel, y aunque Agustina, la mayor de las hermanas haya dicho que ya están grandes, aceptó los mimos de su mamá que seguro servirán para afrontar el próximo desafío.

 ??  ?? Thomas, Facundo, Florencia, mamá Patricia, papá marcelo y agustina, toda la familia Habif en el mundial de londres
Thomas, Facundo, Florencia, mamá Patricia, papá marcelo y agustina, toda la familia Habif en el mundial de londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina