LA NACION

Dos triunfos en 8 días y vacaciones para Hamilton

Tras vencer en Hungría, el inglés llega al receso con ventaja apreciable sobre vettel

- Pablo Vignone

La Fórmula 1 no cesa de sorprender: si el GP de Hungría no fue ni la mitad de entretenid­o de lo que habían resultado las carreras precedente­s en Austria, Inglaterra y Alemania, al menos tuvo unas últimas vueltas frenéticas y un ganador frecuente pero inesperado para el terreno. Los análisis previos descartaba­n el favoritism­o de Mercedes pero Lewis Hamilton barrió con los pronóstico­s conquistan­do su 67° triunfo en la máxima categoría y estiró a 24 puntos la ventaja sobre su gran rival Sebastian Vettel.

¿Por qué los campeones del mundo vencieron en un terreno poco propicio? Las caracterís­ticas técnicas del Mercedes W09 no lo hacían favorito, pero la tormenta que azotó al Hungarorin­g durante la hora clasificat­oria, el sábado, alteró el panorama. Desde la pole-position, Hamilton dominó la carrera sin ser puesto nunca en aprietos por los pilotos de Ferrari, como se suponía.

El gran acierto del campeón fue haber conservado las posiciones de la largada, relegando a los pilotos de Ferrari. Luego, el equipo acertó con la estrategia cuando el equipo italiano se vio obligado a cambiar la suya, para intentar fabricar en las detencione­s en boxes avances que en la pista de Budapest son prácticame­nte imposibles.

Para ello, sacrificó la carrera de Valtteri Bottas, al que detuvo en la vuelta 15, para cubrir a Raikkonen; sin más detencione­s, el finlandés llegó al final con las gomas muy desgastada­s: eso fue lo que provocó los incidentes con Vettel, primero, y con Daniel Ricciardo después.

El alemán pudo haberse quedado con la victoria, pero fue Ferrari el que falló esta vez con la estrategia y el trabajo en los boxes. El equipo dispuso de una ventana entre las vueltas 29 a 35 en el que la diferencia entre Vettel y Bottas era de 25 segundos, lo suficiente como para efectuar un cambio de neumáticos sin perder la posición.

Pero se demoraron en llamarlo (para que el último tramo con gomas ultrabland­as no fuera excesivame­nte largo y comprometi­era la vida útil de las cubiertas) y cuando Vettel encontró rezagados en la pista, la ventaja estratégic­a se esfumó. Para colmo, en la detención (en la vuelta 39) falló una pistola neumática, la parada tardó 4s2 (cuando lo normal es que dure 2s4/2s5) y la Ferrari volvió a pista justo detrás del Mercedes.

¿Qué pudo haber ocurrido en caso contrario? Sin el obstáculo de Bottas, Vettel podía perseguir (con gomas ultrabland­as) a Hamilton (que ya había calzado en el giro 25 gomas blandas) y pretender el triunfo.

El campeonato tiene ahora por delante un receso de tres semanas hasta el venidero GP de Bélgica, a fines de agosto, pero Hamilton afirmó que no piensa en las vacaciones sino en seguir entrenándo­se para la segunda parte del certamen.

“Esta primera mitad fue física, mental y emocionalm­ente muy demandante, pero estoy orgulloso de lo que logramos”, dijo tras lograr su quinto triunfo del 2018, dos más que su rival Vettel, las dos últimas en apenas ocho días. “Esa fue una gran demostraci­ón de fuerza, pero en la segunda parte tenemos que poner más presión”.

Para el inglés, el título sigue lejos: “Ya se vio, estuvimos adelante, después atrás, ahora otra vez adelante, es muy temprano todavía”.

Según Vettel, la consistenc­ia será decisiva para tratar de vencer al inglés. “No me hice ningún favor la semana pasada [cuando se despistó mientras ganaba, en Hockenheim] pero eso ocurre en las carreras. Podemos mejorar y tendremos una segunda mitad de campeonato muy excitante. Nuestro auto tiene muy potencial por desarrolla­r”

Ricciardo, que largó 12°, quedó 16° en la largada y llegó cuarto, mostró lo que Red Bull pudo haber hecho si la clasificac­ión del sábado se hubiera llevado adelante con piso seco. Su compañero Max Verstappen, que solo duró cinco vueltas en carrera, fue muy duro con Renault, el proveedor de motores de la escudería: “seguimos pagando millones por los motores y siguen rompiéndos­e”. El año próximo, los Red Bull usarán los impulsores Honda.

 ?? Attila KiSBenede / aFP ?? largada en Hungría: Hamilton delante de Bottas, Raikkönen y Vettel
Attila KiSBenede / aFP largada en Hungría: Hamilton delante de Bottas, Raikkönen y Vettel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina