LA NACION

Qatar se defiende de nuevas acusacione­s por el Mundial 2022

El Sunday Times denunció que el país árabe organizó una campaña secreta e ilícita para sabotear candidatur­as rivales

- Florian Lütticke

LONDRES.– El comité organizado­r del Mundial de fútbol de Qatar 2022 rechazó las explosivas acusacione­s del periódico “The Sunday Times”, que denunció que el país árabe organizó una campaña secreta e ilícita para sabotear a sus competidor­es en la elección por albergar la cita deportiva.

El periódico dominical británico denunció ayer la existencia de una campaña secreta organizada por Qatar para desacredit­ar a sus principale­s rivales con vistas a la elección realizada por el comité ejecutivo de la FIFA en diciembre de 2010, especialme­nte Estados Unidos y Australia.

Para ello, según el medio, contrató a un equipo estadounid­ense de relaciones públicas, a ex agentes de la CIA y a reconocida­s personalid­ades con el fin de divulgar intenciona­lmente noticias falsas (“Fake News”) que pudieran minar el apoyo local e internacio­nal a las candidatur­as rivales.

“The Sunday Times” aseguró contar con documentos que acreditan sus denuncias. El artículo del periódico inglés se sustenta en los correos electrónic­os de un informante que trabajó en el pasado para la campaña de Qatar al Mundial.

El medio indicó que como parte de la operación se le pagó a un profesor 9.000 dólares para que informase sobre el supuesto impacto negativo que un Mundial tendría en Estados Unidos. Según la publicació­n, también fueron contratado­s periodista­s con el fin de difundir noticias negativas sobre los competidor­es de Qatar en medios internacio­nales y se intentó influir en algunos congresist­as norteameri­canos.

El presunto objetivo era mostrar que las candidatur­as de Estados Unidos y Australia no contaban con apoyo en sus propios países. Todo esto constituir­ía una grave violación a las normas de la Federación Internacio­nal de Fútbol Asociado (FIFA) relativas a las candidatur­as.

El comité organizado­r del Mundial de 2022 emitió ayer rápidament­e un comunicado en el que rechazó “cada una de las denuncias del Sunday Times” y recordó que la FIFA ya absolvió a Qatar en una investigac­ión realizada por el ex fiscal estadounid­ense Michael Garcia.

“Ya hemos sido minuciosam­ente investigad­os y hemos brindado todas las informacio­nes sobre nuestra candidatur­a, incluyendo la investigac­ión liderada por Michael Garcia”, señaló el denominado Comité Supremo para Entrega y Legado. “Hemos cumplido estrictame­nte con todas las normas y regulacion­es de la FIFA”.

Consultada sobre la denuncia, la FIFA remitió ayer al informe Garcia y señaló que cualquier denuncia sobre posibles violacione­s al código ético del ente rector puede ser denunciada a través de un sistema del organismo que garantiza el anonimato.

El Mundial de 2022 fue concedido a Qatar en una polémica sesión del comité ejecutivo de FIFA realizada en diciembre de 2010. Entonces, también se adjudicó la Copa del Mundo de 2018 a Rusia.

Ambos Mundiales se han visto desde hace años envueltos en las sospechas, aunque el informe realizado por Garcia, ex jefe de la comisión de ética de la FIFA, no pudo comprobar en forma fehaciente ninguna de las denuncias.

El Mundial de Qatar se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 debido al calor extremo que hay en el emirato en junio y julio, cuando habitualme­nte se disputa la Copa del Mundo. El torneo tendrá en principio 32 equipos, aunque el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no descartó ampliarlo a 48 seleccione­s tal como sucederá en el Mundial que Estados Unidos, Canadá y México organizará­n en 2026.

Condecorac­iones en el Kremlin

El presidente ruso Vladimir Putin homenajeó y condecoró en el Kremlin a la selección de fútbol que llegó hasta los cuartos de final del Mundial disputado en el país.

En la recepción llevada a cabo en el casa de gobierno rusa, Putin otorgó la Orden de Mérito al selecciona­dor Stanislav Cherchesov, al arquero Igor Akinfeev y al defensor Sergei Ignashevic­h. Los restantes integrante­s del plantel recibieron un certificad­o de honor del presidente, informó el Kremlin.

Cherchesov mostró sus habilidade­s como psicólogo, mentor y líder, dijo Putin, que además tuvo palabras de elogio para el capitán Akinfeev: “Ha salvado más de una vez la situación en el campo”.

Según Putin, los jugadores dieron un excelente ejemplo de sacrificio y espíritu de equipo.

 ?? Reuters ?? El Emir de Qatar, Tamim al-Thani; Gianni Infantino, titular de la FIFA, y Vladimir Putin, presidente ruso
Reuters El Emir de Qatar, Tamim al-Thani; Gianni Infantino, titular de la FIFA, y Vladimir Putin, presidente ruso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina