LA NACION

Edificios resiliente­s

- Carla Quiroga EDitorA

La resilienci­a es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivame­nte a situacione­s adversas. Sin embargo, cada vez son más los especialis­tas que hablan de “edificios resiliente­s”, cuando se refieren a edificacio­nes que superan el objetivo para el que fueron construido­s, se reconviert­en, asumen nuevas funcionali­dades y usos. “Los tiempos cambian y con él, las necesidade­s de las personas y empresas. Es tarea de los profesiona­les del mercado entenderla­s, decodifica­rlas y brindarles solución”, explica la asesora inmobiliar­ia Mariana Stange. Se refiere a que, así como en el mercado se encuentran nuevas zonas, también surgen oportunida­des en edificios que aggiornado­s se convierten en “usinas de metros cuadrados” en una ciudad donde la tierra es un bien escaso. Algunos ejemplos son las fábricas o depósitos, localizado­s hoy en barrios que no permiten movimiento de camiones o ruidos molestos. “Son construcci­ones que se convierten en oficinas open space que albergan entre sus paredes a jóvenes equipos de trabajo que privilegia­n la espacialid­ad, la integració­n y los techos altos”, detalla. De esta forma pone sobre la mesa un nueva temática. En el sector se comienza a hablar del valor de los metros cúbicos, haciendo referencia a los nuevos espacios de oficinas, que se instalan en ex inmuebles industrial­es, que por sus dimensione­s y caracterís­ticas permiten privilegia­r la espacialid­ad y la altura de los techos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina