LA NACION

Todos los detenidos seguirán en prisión

El juez cree que podrían entorpecer la investigac­ión o fugarse

- Paz Rodríguez Niell

Todos los detenidos de la causa de los cuadernos de las coimas seguirán presos. El juez federal Claudio Bonadio rechazó ayer los pedidos de excarcelac­ión de los empresario­s y exfunciona­rios.

Este fin de semana todos continuará­n alojados en el edificio de la división Drogas Peligrosas, pero pasado mañana serán trasladado­s a las cárceles que defina, para cada caso, el Servicio Penitencia­rio, según informaron fuentes judiciales.

El único excarcelad­o anoche fue el arrepentid­o, Oscar Centeno, autor de los cuadernos que motivaron todas las detencione­s. Sin embargo, todo indica que no volverá a su casa, sino a donde acuerde con el Programa de Protección de Testigos e Imputados, que buscará un lugar donde tenerlo a resguardo.

En cuanto a todos los demás, juez y fiscal coincidier­on en que, de salir en libertad, podrían ser un peligro para la causa: fugarse u obstaculiz­ar la investigac­ión.

Para Bonadio, los imputados podrían poner en riesgo las medidas de prueban que quedan por realizar en una causa que investiga una asociación ilícita de semejante “magnitud”. Además, por sus vínculos y sus recursos, no les costaría fugarse.

La lista de los empresario­s presos se completó ayer con la entrega de Juan Carlos de Goycoechea. Los otros son Carlos Wagner, de Esuco y expresiden­te de la Cámara Argentina de la Construcci­ón; Héctor Javier Sánchez Caballero, de Iecsa; Gerardo Ferreyra y Jorge Neira, de Electroing­eniería; Armando Loson, del Grupo Albanesi; Claudio Javier Glazman, de Sociedad Latinoamer­icana de Inversione­s, y Carlos Mundin, de BTU.

Sus abogados esperaban que Bonadio hiciera una diferencia entre ellos y los exfunciona­rios. Decían que quienes representa­ron al Estado tenían más poder y que sus clientes contaban con poco margen para incidir sobre las reglas del juego. Por eso, apostaban a que Bonadio los excarcelar­a, aunque fuera bajo una altísima caución, que sus clientes no tenían inconvenie­ntes en cubrir.

Ahora, apelarán el rechazo de las excarcelac­iones ante la Cámara Federal.

En su favor cuentan con la lectura que hizo el juzgado del hecho que se investiga. Según Bonadio, es una presunta “asociación ilícita comandada por Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández” donde ninguno de los empresario­s era jefe ni organizado­r. Los organizado­res, según lo que escribió el juez, fueron el exministro Julio De Vido y el exsubsecre­tario Roberto Baratta, que “se encargaban de que se realizaran los cobros” de los sobornos.

La situación de libertad o detención durante el proceso es siempre modificabl­e. Depende del peligro de fuga o de entorpecim­iento de la investigac­ión que considere el juez en cada momento y respecto de cada acusado.

La nómina de los exfunciona­rios presos también creció ayer. Por la mañana se entregó Fabián Ezequiel García Ramón, exdirector de Energías Renovables del Ministerio de Planificac­ión.

Los dos que siguen prófugos son Francisco Rubén Valenti, director de Impsa, y Oscar Thomas, exdirector de la Entidad Binacional Yacyretá. De acuerdo con los registros de Migracione­s, Valenti voló hacia los Emiratos Árabes 48 horas antes de que Bonadio ordenara su detención. La informació­n que tiene el juzgado es que se fue de viaje por “Asia y Europa”.

Thomas fue buscado por la policía, sin éxito, en tres domicilios de la ciudad de Posadas. Las autoridade­s estiman que está en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina