LA NACION

En un acto a puertas cerradas, Cristina selló su reencuentr­o con Moyano

No se refirió al escándalo de los sobornos; “¿Qué va a decir?”, se preguntó el camionero

- Gabriel Sued

A punto de ser indagada en el caso de los cuadernos de las coimas y mientras avanza en el Senado un pedido judicial para allanar sus domicilios, Cristina Kirchner reapareció ayer en un acto político y firmó la paz tras siete años con Hugo Moyano, el jefe sindical más enfrentado con el Gobierno.

El encuentro, en la previa de un acto del sindicato de los mecánicos, en el camping de Smata en Cañuelas, puso fin a un desencuent­ro de casi siete años. Con el jefe de los mecánicos, Ricardo Pingnanell­i, como anfitrión y testigo, Cristina y Moyano se saludaron con un abrazo, hablaron durante una hora y media de política y economía, y quedaron en volverse a ver.

“El próximo gobierno va a necesitar trabajar codo a codo con una CGT fuerte”, le dijo la expresiden­ta al jefe camionero, según dirigentes que presenciar­on la reunión, con la idea de que el oficialism­o va a caer derrotado en las elecciones de 2019. Durante la exposición posterior ante unos 700 delegados del gremio, Cristina prometió que va a trabajar por la unidad del peronismo con el objetivo de desalojar a Mauricio Macri de la Casa Rosada.

“No es una discusión de personas o de nombres. Después de dos períodos consecutiv­os como presidenta, algo que nunca había imaginado, no me motiva ocupar lugares, sino contribuir a la unidad”, respondió a un delegado que le sugirió la idea de que fuera candidata el año que viene, según relataron a la nacion testigos de la disertació­n, a la que no tuvo acceso la prensa. Cuentan que tras esa frase el salón entero la aplaudió.

Ni en ese ámbito ni en el encuentro previo con Moyano, Cristina se refirió al caso de los cuadernos. El que puso la cara para responder sobre el tema fue el líder camionero. “Cristina no habló de las libretas, ¿qué va a decir? Hoy son cuadernos, mañana libretas y después libretitas”, respondió a la prensa desde el asiento de su auto, al salir del camping de los mecánicos. “Hablamos de todo y vamos a trabajar para unir a todo el peronismo”, agregó.

Moyano había llegado al lugar minutos después de las 15. El encuentro con Cristina arrancó a las 15.30 y una hora más tarde el equipo de prensa de la expresiden­ta hizo circular la foto. En la imagen aparecen el resto de los participan­tes de la reunión: Pignanelli; Omar Plaini, secretario general de los canillitas y cercano al líder camionero; la diputada Vanesa Siley, secretaria general de Sindicato de Trabajadop­artieron res Judiciales (Sitraju) y cercana a Cristina, y el número dos de Smata, Mario Manrique.

“Hablaron de la situación económica. De la caída de la actividad, en especial de la industria. También de la pérdida de los puestos de trabajo. Coincidier­on en que Macri está gobernando mal”, relató uno de los participan­tes. Se tomó té, café y agua. Después de la reunión, Pignanelli, Manrique y Siley com- escenario con Cristina. La diputada ocupó un lugar como referente de las mujeres sindicalis­tas. Moyano se sentó en la primera fila, al lado de Plaini y del intendente Gustavo Menéndez (Merlo, presidente del PJ bonaerense). De cara a la expresiden­ta también estuvieron el intendente local, Gustavo Arrieta, Julián Domínguez, Débora Giorgi y Eduardo Valdés. Este último fue, junto con Plaini, uno de los artífices de la cumbre de Cristina y Moyano.

La exposición de Cristina incluyó también una referencia elíptica al conflicto que la distanció de Moyano. El jefe camionero encabezó 5 paros generales contra el gobierno de Cristina por el impuesto a las ganancias. La ruptura entre ellos llegó el 15 de diciembre de 2011, cuando en un acto en la cancha de Huracán el jefe camionero respondió en duros términos una advertenci­a que la entonces presidenta le había hecho días antes.

Con tono conciliado­r, Cristina se lamentó de que a veces se perdiera la perspectiv­a y puso como ejemplo el conflicto por el impuesto a las ganancias. Sostuvo que en ocasiones se les había hecho creer a los trabajador­es que eso que pagaban en impuestos era destinado a sostener “vagos”. Moyano la escuchaba atento.

 ?? Unidad ciudadana ?? El kirchneris­mo distribuyó la fotografía que rubricó la reconcilia­ción entre la expresiden­ta y el jefe sindical
Unidad ciudadana El kirchneris­mo distribuyó la fotografía que rubricó la reconcilia­ción entre la expresiden­ta y el jefe sindical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina