LA NACION

Macri pidió a la Justicia que demuestre que “no hay impunidad”

En la Casa Rosada evalúan el impacto político de las revelacion­es con una mezcla de alivio e incertidum­bre

- Mariano Obarrio

Luego de la irrupción del escándalo de los cuadernos de las coimas, en el gobierno de Mauricio Macri se respira una mezcla de alivio con incertidum­bre: el caso recién comienza y podría sacar en el corto plazo de la agenda mediática las penurias de la economía, pero en el mediano podría eliminar del escenario electoral a la expresiden­ta Cristina Kirchner, que es la candidata opositora más convenient­e según el Gobierno para una polarizaci­ón en las elecciones.

El presidente Mauricio Macri aludió ayer por primera vez en forma pública a las revelacion­es de los cuadernos y pidió a la Justicia que “demuestre que no hay impunidad”. “Cuando ustedes escuchan de esos cuadernos, cuesta creer que podemos todos juntos construir una argentina distinta, todos dentro de la ley”, dijo el Presidente esta mañana en el lanzamient­o de créditos de la anses en la sede del Club atlético Bernal, en el municipio de Quilmes.

aprovechó también para reclamarle a la oposición que acuerde en el Senado y apruebe la ley de extinción de dominio para “recuperar la guita que nos afanaron”.

Más allá del efecto distractiv­o inicial, pasada la sorpresa que paralizó al kirchneris­mo, podría generarle a la Casa Rosada además un escenario de victimizac­ión de la exjefa del Estado, que buscará instalar la idea de que sus desgracias judiciales son obra de una persecució­n maquiavéli­ca del Gobierno. Lo que preocupa a Macri y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es que ello se traduzca en hechos de desorden callejero.

“Desde el punto de vista de la agenda política esto le viene bien al Gobierno, porque saca del centro de la escena los temas más conflictiv­os que asedian a Macri”, señaló a la nación, en reserva, un funcionari­o político. “Pero al mismo tiempo esto recién empieza y no sabemos dónde termina”, agregó, con una cuota de incertidum­bre. De todos modos, los cuadernos que afectan a iecsa, empresa que pertenecía a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, no preocupan particular­mente: por ahora no pasan de antiguos funcionari­os intermedio­s.

Paradójica­mente, a Macri se le podría caer una adversaria para confrontar con el pasado. La ilusión de que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta sigue en pie en los planes del asesor ecuatorian­o Jaime Durán Barba y en el jefe del Gabinete, Marcos Peña. La polarizaci­ón sigue siendo la estrategia electoral para obligar a los sectores independie­ntes dubitativo­s a optar por Macri en 2019, al menos en una segunda vuelta.

El peligro que encierran los cuadernos es que el Senado deba ceder el desafuero de la expresiden­ta y su situación judicial se complique. Eso la dejaría herida para ser candidata. “Podemos estar ante un nuevo fenómeno como el de Lula en Brasil”, dicen en la Casa Rosada. El expresiden­te Luiz inacio Lula Da Silva fue detenido hace meses por corrupción en el caso Lava Jato.

“El escenario de victimizac­ión de Cristina para nosotros no es bueno. Sobre todo si eso compromete la paz social en la calle”, señalaron algunos voceros oficiales. La desaparici­ón de Cristina Kirchner en el escenario de candidatos opositores, por otra parte, podría alentar la aparición de un candidato moderado del peronismo federal que pueda seducir a sectores independie­ntes. Sería el derrumbe del plan de Durán Barba y Peña. Se complicarí­a, en ese caso, un escenario de segunda vuelta.

 ?? Presidenci­a ?? El Presidente reclamó “recuperar la guita que nos afanaron”
Presidenci­a El Presidente reclamó “recuperar la guita que nos afanaron”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina