LA NACION

Macri relanzó los créditos de la Anses para jubilados y AUH

anuncio. Los préstamos de hasta $80.000, con tasa reducida, buscan atemperar el impacto de la crisis en sectores vulnerable­s

- Marcelo Veneranda

El presidente Mauricio Macri anunció ayer el relanzamie­nto de la línea de créditos de la Anses para jubilados y beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida comenzará a regir la semana próxima e implicará una inversión de $20.000 millones por parte del organismo previsiona­l.

La línea de créditos y microcrédi­tos operará a través de dos modalidade­s: préstamos de hasta $80.000 que podrán ser solicitado­s por jubilados y pensionado­s (un monto 30% superior al del año pasado) y ayudas de hasta $6500 por cada hijo para quienes cobran hoy la AUH o asignacion­es familiares.

El impacto del parate económico en los sectores medios y bajos, combinado con la escalada de precios, obligaron a adelantar una medida que el Gobierno empleó el año pasado, con marcado éxito, en medio de la campaña electoral, y que espera replicar en 2019, reconocier­on fuentes de la Casa Rosada.

Macri realizó el anuncio desde el Club Atlético Bernal, de Quilmes, acompañado por la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal; el intendente local, Martiniano Molina, y el titular de la Anses, Emilio Basavilbas­o.

La elección del lugar no fue casual: los préstamos tuvieron un notable éxito el año pasado en Quilmes, con más de 60.000 vecinos que accedieron a microcrédi­tos de la Anses y unas 8000 familias que solicitaro­n los créditos hipotecari­os bajo el sistema UVA.

La estética del acto tuvo el sello de Cambiemos: el Presidente ingresó con música de fondo y habló parado en el centro del cuadrado que formaban los jubilados, que, sentados en hileras, se pusieron de pie al final del discurso, para despedir con aplausos al orador, mientras volvía a sonar la música y Vidal, Molina y Basavilbas­o se quedaban para los abrazos y las selfies de rigor.

“Queremos seguir cerca porque para nosotros gobernar es cuidar, que el Estado esté para dar una respuesta, especialme­nte para ustedes que llevan ya una vida de aportar, de trabajar, de ayudar a construir este maravillos­o país”, subrayó Macri al auditorio.

La Anses informó que el crédito de hasta $80.000 al que podrán acceder los jubilados tendrá un término de devolución de 24, 48 o

60 cuotas, sobre las que se aplicará una tasa nominal anual del 37%, el

33% y 32%, respectiva­mente. Los titulares de la AUH y de asignacion­es familiares tendrán un plazo de dos años para devolver los $6500, con un interés anual del 39,5%.

Quienes cobran pensiones no contributi­vas o para adultos mayores podrán solicitar hasta $35.000, a devolver en 24 o 36 cuotas, con un interés del 37% y 34%.

“Es muy bueno que ustedes vuelvan a acceder a préstamos a más largo plazo y a la tasa más baja del mercado, porque, si no, ante la necesidad, caían en estos sistemas de préstamos barriales que son ruinosos”, señaló Macri.

Vidalacomp­añóamacrie­nlavisita previa a una jubilada de Quilmes que accedió a un crédito de la Anses. “Recién hablábamos de lo que fue para ustedes dos, para arreglar esa habitación que tenía un problemita, o un escape de gas como le pasó a la vecina”, dijo Macri luego, durante el acto. Las redes sociales no le perdonaron esa alusión, justo un día después de que la explosión de una garrafa en una escuela de Moreno ocasionara dos muertes.

En los últimos dos años y medio, la Anses otorgó 4,7 millones de créditos, de los cuales 1,9 millones fueron para jubilados y 1,6 millones para beneficiar­ios de la AUH.

“Todo esto pasa porque decidimos que pase. Decidimos ponernos a hacer, a trabajar”, enfatizó Macri, para desde allí cargar contra quienes “se creen los dueños de la verdad y del poder” y destacar el rol de la Justicia en la investigac­ión de los cuadernos de las coimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina