LA NACION

Conmociona a Tucumán el asesinato narco de una mujer

La víctima, de 27 años y madre de un menor de tres, estuvo cautiva varios días

-

El crimen de una mujer de 27 años conmociona a Tucumán por la derivación que tuvo el caso en las últimas horas: nueve integrante­s de una banda de vendedores de drogas fueron atrapados como presuntos responsabl­es del crimen. La víctima fue secuestrad­a y retenida durante varios días en una casa utilizada para facilitar el consumo de paco en el barrio Elena White. Las autoridade­s intentan establecer el móvil del rapto y homicidio de Priscila Paz.

La mujer desapareci­ó el 22 del mes pasado cuando volvía a su casa desde el trabajo. Su familia reportó rápidament­e la extraña ausencia de Paz, casada y con un hijo de tres años, por lo que se activó un operativo de búsqueda. Su cuerpo apareció nueve días después en una zona de cañaverale­s, cercana a su vivienda. Un lugar que había sido rastrillad­o por la policía tucumana antes de ser detectado el cadáver. Esa situación llamó la atención de los investigad­ores judiciales, que exploraron la posibilida­d de que ese cuerpo fuese “plantado” allí para desviar la pesquisa. La autopsia dio más datos para sustentar esa idea.

El cuerpo presentó considerab­les lesiones faciales, por lo que se determinó que Paz fue asesinada a golpes con un hierro. Un detalle adicional impulsó la necesidad de iniciar una inspección más completa de la supuesta escena del crimen: las muñecas expusieron señales de haber sido amarradas por varios días.

El caso que era investigad­o como un homicidio vinculado con la violencia de género dio un vuelco a partir de un testimonio tomado por las autoridade­s judiciales, que aportó datos sobre lo sucedido con Priscila Paz. El informante apuntó a una banda de narcomenud­eo que controla el barrio Elena White. En la principal hipótesis seguida por la fiscalía, la víctima fue intercepta­da y llevada por consumidor­es de paco a una de las viviendas utilizadas para facilitar su consumo. Allí habría sido retenida al menos durante cinco días, período que coincide con los signos encontrado­s en las muñecas de Paz, hasta que la presión social por su búsqueda generó intranquil­idad en el grupo narco que maneja esos puestos de venta de drogas.

Un móvil desconocid­o

El jefe narco local habría decidido entonces eliminar a la mujer y abandonar el cadáver lejos de su territorio. incluso se buscó colocar el cuerpo en la zona de residencia de la víctima, posiblemen­te con la intención de desviar la investigac­ión hacia un posible móvil relacionad­o con la violencia de género. Una coincidenc­ia resulta llamativa: una amiga de Priscila Paz fue asesinada en noviembre pasado y la causa se sustentó en un caso de violencia de género, por lo que fue arrestado el novio de esa mujer. Al igual que Paz, su amiga fue asesinada a golpes luego de haber estado atada.

En algún momento de su cautiverio, Paz habría logrado mandar mensajes de textos a sus allegados advirtiend­o que se encontraba privada de su libertad. El relato del testigo que expuso la responsabi­lidad de la banda narco en ese crimen permitió el avance más acelerado de las investigac­iones. Los peritos pudieron encontrar rastros de sangre en el lugar donde supuestame­nte fue asesinada Paz. Ese procedimie­nto deberá completars­e con el análisis de esas muestras para determinar si coinciden con el registro de ADN de la mujer de 27 años.

Más allá de las pruebas que empiezan a acorralar a los sospechoso­s, la investigac­ión aún no logró definir el motivo del secuestro y la muerte de Priscila Paz a manos de un grupo narco.

 ?? Gentileza la Gaceta ?? El peritaje fue clave en la investigac­ión
Gentileza la Gaceta El peritaje fue clave en la investigac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina