LA NACION

Rosario: aumentan los femicidios por la lucha de bandas

Ocho de los diez homicidios de mujeres fueron por ajustes de cuentas

- Germán de los Santos

Un relevamien­to alertó sobre el incremento de los femicidios “relacionad­os al accionar del narcotráfi­co y al ajuste de cuentas” en Rosario, donde en 2018 se registraro­n 10 homicidios que tuvieron a mujeres como víctimas, de los cuales ocho se produjeron en un contexto de violencia vinculada al tráfico de estupefaci­entes.

El informe confeccion­ado por el equipo de género de la concejala Norma López puso la lupa sobre el incremento de los femicidios “vinculados a contextos de criminalid­ad organizada, como el narcotráfi­co, la disputa de territorio y los ajustes de cuentas”.

El documento señaló que estos hechos “comienzan a marcar un patrón en los femicidios en Rosario, que en los primeros siete meses del año 2018 superan los femicidios íntimos o familiares”.

En el registro de los casos relevados por este informe figura el asesinato de Maite Ponce, de 5 años, quien murió el 4 de julio pasado, luego de que su casa fuera blanco de un ataque a balazos en la zona norte de Rosario.

La muerte de la nena se produjo en medio de una disputa narco en la zona norte de Rosario, donde tres bandas pelean por el territorio para la venta de drogas. Uno de estos grupos está liderado, según los investigad­ores, por Emanuel Sandoval, alias Ema Pimpi, quien confesó en un juicio abreviado en 2015 que dos años antes disparó 21 balazos contra la casa del entonces gobernador Antonio Bonfatti.

En enero de este año se cometieron tres homicidios que tuvieron a mujeres como víctimas. El 2 de enero, en medio de una cena de festejos de fin de año en avenida Grandoli y Seguí, en barrio La Tablada, fue asesinada Sofía Barreto, de 26 años, junto con Luis Hernán Tourn. Este hecho se produjo en el marco de las venganzas entre los clanes narco Funes y Caminos, en el sur de la ciudad.

Tres días después, el cuerpo de María del Rosario Vera, una joven de 23 años, apareció quemado en un volquete en la zona oeste de Rosario. Por este crimen fueron imputados un policía y un hombre de 46 años, quienes estaban ligados a la distribuci­ón de estupefaci­entes.

El 15 de enero se produjo el crimen de Marcela Díaz, quien fue ultimada por sicarios que se trasladaba­n en moto. Esta mujer era la hermana de Ariel Segovia, alias Tubi, integrante del clan Caminos, quien fue asesinado en la cárcel de Coronda el 3 de abril pasado.

El 10 de febrero murió Margarita Gómez, de 66 años, quien el 2 de enero fue baleada en la puerta de su casa. El 9 de abril, Alejandra Esquivel, de 40 años, fue asesinada de varias puñaladas en Lima y Deán Funes, zona oeste de Rosario. Una casa y un auto fueron baleados esa noche en esa cuadra y se presume que el asesinato tuvo que ver con la venta de drogas en ese barrio. El 23 de junio María Esther Díaz, de 61 años, fue asesinada en su casa, de un golpe en la cabeza, en un supuesto intento de robo en la zona sur.

El 7 de julio Alejandra García, de 34 años, fue acribillad­a en la zona sudoeste, en un ataque contra su casa que habría sido por “error”. Los atacantes buscaban atentar contra un cercano búnker de drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina