LA NACION

Suspension­es en Iveco y Renault por la baja de ventas

Ambas sufren por la menor demanda interna; Smata no descarta medidas

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– La caída en la venta de autos –los patentamie­ntos bajaron

17,4% en julio– frente a igual mes de

2017 impactó en la actividad de las automotric­es. La planta de Renault no trabajará ocho días durante este mes; las suspension­es alcanzan a

1800 empleados. También en Iveco hay paradas; la fábrica de camiones arrastra problemas hace meses. Fiat, en cambio, sigue con un turno sin cortes, según indicaron ayer a la nacion.

La empresa francesa anunció un régimen de suspension­es en su planta de Santa Isabel, en Córdoba, por la caída de las ventas de los modelos que produce allí y de los que ya acumulan stock. Durante ocho días del mes –en principio viernes y lunes– no habrá producción.

En la planta se fabrican Sandero, Sandero Stepway, Logan, Fluence y Kangoo y, en el primer trimestre del próximo año, se agregarán las pick-ups de las marcas. Los 1800 operarios cobrarán 75% del salario durante las suspension­es.

Esta semana, en el mismo predio, el presidente Mauricio Macri inauguró la producción de la pickup Frontier de Nissan, con una inversión de US$600 millones y, a fines de 2019, se sumará la Alaskan de Mercedes-benz. También en esa planta fabricará Renault su propia pick-up.

En Córdoba también hay suspension­es en la fábrica de camiones Iveco, del Grupo CNH Industrial. En lo que resta del año, la empresa prevé producir 200 unidades mensuales (la mitad de lo que hacía en los primeros meses) y en diciembre directamen­te no trabajaría.

Hace dos meses, la empresa comunicó que estaba embarcada en “una adecuación productiva en sus plantas para adaptarse a la actual realidad del mercado de camiones en el país”, por lo que instrument­ó “un sistema de suspension­es pagas y retiros voluntario­s”.

Desde la planta de Ferreyra de FCA indicaron a este medio que están trabajando “bien”; opera con un turno dedicado a la producción de 325 cronos diarios. “Venimos bien en fabricació­n y exportació­n”, describier­on en la firma italiana.

En el caso de Volkswagen, “quedan pocas suspension­es. Se vienen reduciendo y dependen de la provisión de materiales”, contaron. Los operarios son los que están en la línea de cajas que van a Brasil. Fuentes de la empresa enfatizaro­n a este medio que está en marcha la inversión para la caja MQ 281, que se exportará en un 90% y no supone nuevas contrataci­ones.

Desde la delegación local del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), el vocero, Leonardo Almada, dijo que esperaban que hubiera suspension­es no solo por la caída de ventas en el mercado interno, sino por el freno de las exportacio­nes a Brasil. Sin embargo, ayer se supo que las ventas al exterior subieron más de 70% (ver aparte) No descartó que las medidas puedan extenderse a otras terminales y enfatizó que en el sindicato y en las empresas “trabajan para evitar despidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina