LA NACION

Dwayne Wade: una estrella de la NBA que ya deja su herencia

Participa del programa Junior de la liga estadounid­ense, que integra su hijo, Zaire; su opinión sobre Lebron James en LA Lakers

-

Todo perfectame­nte organizado. No hay espacio para confusione­s. Todas las explicacio­nes sobre cómo manejarse. Una invitación irresistib­le y una charla que permite conocer a un tremendo personaje desde otro costado. Se escucha un saludo amable y una presentaci­ón que se ajusta a la formalidad del caso. Del otro lado de la línea Dwyane Wade . La NBA convocó a medios internacio­nales para dialogar con el dueño de tres anillos con Miami Heat, que como embajador del Jr. NBA World Championsh­ip, se permitió hablar de su relación con su hijo, del crecimient­o del básquetbol a nivel mundial, de su futuro, de lo sucedido entre Kawhi Leonard y los Spurs y de su amigo Lebron James .

Suena humilde, divertido, serio y contundent­e vía teleconfer­encia, con Sports Illustrate­d, ESPN, la nacion, Tencent... Habla de su familia y se ilumina la voz: “Le dije a mi hijo desde el principio: ‘Oye, si vas a jugar este juego, la única forma en la que te voy a permitir hacerlo es si lo disfrutas. No quiero que sientas que deberías hacerlo debido a las presiones de tu padre. Cuando veo que mi hijo no disfruta del juego es cuando más le hablo. Es cuando estoy en su oído, porque jugamos este juego por una razón: por el placer de hacerlo. Y siempre le digo: ‘Eres Zaire Wade. No eres Dwyane Wade Jr. Tienes tu propio nombre. Tienes tu propio viaje. Tienes tus propios pasos para tomar en la vida’”.

La posibilida­d de charlar con un jugador que fue 12 veces All Star deslumbra a los más pequeños, por eso la NBA lo eligió para participar de esta competenci­a que se desarrolla­rá en Orlando. Para Wade es como reencontra­rse con lo puro del deporte y sus valores. Y en sus palabras se advierte que a los 36 años sus objetivos están en transmitir todo lo que el básquetbol le dio: “Este deporte es trabajo en equipo, respeto, determinac­ión, voluntad, comunidad. Y esos valores trasciende­n una cancha. Debés aprender a trabajar con otros y comunicart­e con los demás. Es importante aprender a guiar a otros”.

Dwyane Wade, el dueño de tres anillos de la NBA, hace un pequeño silencio cuando escucha que llegan consultas sobre Lebron James. Quiere ser exacto en sus palabras y no deja espacios para las dudas. En especial cuando el interrogan­te apunta a las posibilida­des que puede tener The King de llegar nuevamente a una final de la NBA, ya que la nueva aventura en el Oeste con en Los Ángeles Lakers parece de alto voltaje. “No importa el equipo en que juegue, nadie debe atreverse a descartar a Lebron de una final de la NBA. Él comprende que hay jóvenes a su alrededor que necesitan aprender, y con [Rajon] Rondo pueden ayudarlos en su proceso. Pero no creo que Lebron no esté pensando en ir la final de la NBA o ir a la final de la Conferenci­a Oeste”.

Luego, la consulta casi lógica, ya que muchos creen que no será fácil la convivenci­a entre jugadores del perfil de Lebron, Rondo, Michael Beasley y Lance Sthepenson: “No sé cómo puede resultar. Creo que van a disfrutar jugando juntos. Hemos visto equipos que se unieron, pensamos que no funcionarí­an y funcionaro­n, y viceversa”.

La explosión global de la NBA también genera un impacto en los jugadores y la mirada de Wade es interesant­e. Sus experienci­as ponen en contexto cómo los protagonis­tas comprenden el fenómeno: “Creo que tomé real dimensión por primera vez cuando fui a los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Lo que pasó con Kobe [Bryant] fue increíble. Pero no sabíamos cuán grande era el juego a nivel mundial hasta que tuvimos la oportunida­d de ir allí y jugar en los Juegos Olímpicos. Luego, la NBA comenzó a enviarnos a diferentes lugares para jugar en la pretempora­da y ahí ves el nivel del juego y lo grande que es en todas partes”.

Sonríe cuando vuelve sobre el talento de Zaire, su hijo, pero mucho más cuando debe hablar de los hijos de sus amigos, Lebron, Chris Paul y Carmelo Anthony, que compartier­on un torneo en Las Vegas por la liga juvenil. “Es divertido ser parte de ellos, apoyarlos, entrenarlo­s. Y tener hijos de amigos haciendo esto. Es genial que todos podamos apoyarnos. Significa mucho cuando el padre del niño que está allí, un Carmelo o Lebron o CP [Chris Paul] o yo mismo, nos presentamo­s a los juegos de los otros niños. Ocurre que los sentimos como nuestros sobrinos. Una de las cosas que me motivaron a unirme y ser un embajador de Jr. NBA es que esta es la forma más pura del básquetbol”.

 ?? Mike segar / reuters ?? Lebron James y Dwyane Wade en Miami Heat, uno de los equipos que compartier­on
Mike segar / reuters Lebron James y Dwyane Wade en Miami Heat, uno de los equipos que compartier­on

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina