LA NACION

Prometió, decepcionó y ahora vuelve recargado

Con su actualizac­ión Next, No Man’s Sky permite la interacció­n con jugadores online y vista en tercera persona; el upgrade ocupa 10 GB

- Franco Rivero

El original se volvía repetitivo y la mayoría lo terminó desinstala­ndo

no man’s sky Exploració­n en un universo de 18,4 trillones de mundos

En los videojuego­s, como en las películas, a veces sucede que desde los tráileres, entrevista­s y avances se genera una expectativ­a cuyo resultado, luego, al probar el producto terminado, es una tremenda decepción. Eso es lo que sucedió con el juego No Man’s Sky, lanzado en 2016 por la compañía Hello Games.

Durante los meses previos se compartían videos que aseguraban una experienci­a nunca vista en un videojuego. Podríamos recorrer millones de kilómetros (virtuales) en un vasto universo a bordo de nuestra nave y explorar miles de planetas que se irían generando de forma aleatoria a medida que avanzáramo­s, cada uno con su flora, fauna y caracterís­ticas particular­es. Todo, enmarcado por el modo multijugad­or, donde nos cruzaríamo­s con otros usuarios mientras explorábam­os el espacio.

La anticipaci­ón dio origen a mucho bombo, pero al final no cumplió con lo prometido. Parecía un juego lanzado sin terminar, que simplement­e había tratado de llegar a la fecha de publicació­n prevista. El resultado: miles de usuarios decepciona­dos borraron el título de sus consolas y todo pasó al olvido.

Lo que vendrá

Hace pocos días, cuando se liberó una actualizac­ión gratuita para No Man’s Sky, llamada Next (versión 1.5), el juego logró tomar una nueva dimensión. En las redes sociales algunos usuarios aseguraban haber desempolva­do el viejo blu-ray para vivir la experienci­a completa.

Probamos la actualizac­ión y nos llevamos una grata sorpresa. A propósito, el juego, que solo estaba disponible para Windows y Playstatio­n 4, ahora puede jugarse también en Xbox One.

No Man’s Sky es un juego de exploració­n espacial y estrategia que combina el comercio con los combates aéreos. En su momento, su talón de Aquiles era que se volvía repetitivo y aburrido, al no contar con la prometida modalidad multijugad­or.

La actualizac­ión Next corrige esa falla, y ahora podremos recorrer el espacio con amigos, piloteando cada uno su nave y realizando exploracio­nes conjuntas por los planetas. Comerciar, intercambi­ar objetos y armar e interactua­r de forma dinámica también se encuentran dentro de las nuevas posibilida­des.

Claro que también es posible jugar en forma colaborati­va, pero permitiend­o que cada uno de los participan­tes recorra el cosmos por su cuenta, mientras la pantalla informa sobre los avances de cada integrante del grupo.

Desde el punto de vista del gameplay, se añadió la vista en tercera persona, que resulta interesant­e para tener una vista panorámica a la hora de explorar planetas.

También se mejoraron algunas cuestiones técnicas, y los gráficos parecen más pulidos; ahora lucen un mejor aspecto general.

Como dijimos antes, el juego está disponible para diferentes plataforma­s. En la consola Xbox One X pudimos correrlo en los 4K nativos y a 30 fotogramas por segundo. Por otro lado, tanto en la versión para PS4 como para Xbox One original, funciona en una resolución de 1600×900 pixeles.

 ??  ?? Vista desde la cabina de nuestra nave espacial
Vista desde la cabina de nuestra nave espacial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina