LA NACION

Cabernet revolution: 5 vinos para probarla

La cepa reina entre las tintas goza de un presente prometedor en los viñedos argentinos. Club BONVIVIR te invita a descubrir por qué todos hablan de este varietal.

-

Históricam­ente, la Argentina se destacó por sus cabernet sauvignon. Un secreto a voces para los locales que hoy llena las copas del mundo y genera admiración entre los expertos. Sus 18.000 hectáreas entusiasma­n a los enólogos argentinos con una chance para competir con los tintos más clásicos del planeta. En esta carrera por dar vida al mejor cabernet argentino, el país produce diferentes estilos de acuerdo al origen de la uva y el efecto del terroir. En su Selección Exclusiva de septiembre, Club BONVIVIR propone los diferentes estilos que el rey de los tintos ofrece. Por ejemplo, Mauricio Vegetti, uno de los enólogos jóvenes más talentosos de Mendoza, logra un ejemplar intenso y clásico con cierta modernidad en Gauchezco Plata Grand Reserve Cabernet Sauvignon 2015. Mientras que la familia Biondolill­o en su bodega Tempus Alba apuesta por un perfil frutado, ligero y delicado en su Loco Cabernet Sauvignon 2017.

Finca Agostino Cabernet Sauvignon Cabernet Franc 2017 suma al carácter del cabernet sauvignon la frescura del franc para el vino Singular del mes.

Mientras tanto, la Selección Exclusiva Blanca de septiembre recurre a otra cepa con un largo recorrido en el país, chenin blanc. Elaborado con uvas de un viejo viñedo de San Rafael, recienteme­nte recuperado por la bodega Iaccarini, Cavas Don Nicasio Chenin Blanc 2018 tiene aromática elegante y perfil frutal con tonos florales que definen su complejida­d.

Cabernet de terroir

Pocas cosas son tan importante­s en el vino como el terroir. Este factor determina el carácter de cada vino y su autenticid­ad. Afortunada­mente, en la Argentina el efecto del terroir se hace cada día más evidente para todas las cepas. El cabernet sauvignon es una de las que hoy permite comprender como actúa el terroir y por ello

Club BONVIVIR eligió etiquetas de este varietal para su Selección

Alta Gama de Septiembre. Dos vinos que permiten comprender que en nuestro país podemos encontrar dos perfiles muy diferentes: los “Cab” de clima templado y los de clima frío. Para ambos se podrá destacar que la altura de los viñedos es una caracterís­tica vital de los terruños locales. Por ejemplo, en Mendoza, Gualtallar­y, una región entre los 1100 y 1600 metros, con su clima fresco brinda Finca Ambrosía Viña única Cabernet Sauvignon 2014, de perfil frutal y fresco sin dejar de lado el vigor. Por su parte, en Maipú, histórico origen de grandes cabernet, las vides se ubican a unos 800 metros de altitud y más alejadas de la Cordillera, es por esto que Carinae Hommage Cabernet Sauvignon 2014 resulta un tinto brioso, estructura­do y de perfil más maduro.

Sumate al club de vinos más importante del país en www.bonvivir.com y recibí un set de 6 copas como presente de bienvenida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina