LA NACION

Grandes remates y lanzamient­os en plena Exposición Rural de Palermo

Biogénesis Bagó lanzó un modelo para asesorar a las veterinari­as con el fin de elevar la productivi­dad del sector: Rosgan remató 13.000 cabezas con ventas de casi el 100%

-

La 132ª edición de la Exposición rural de Palermo, que duró 11 días y culminó el domingo pasado, fue el escenario de lanzamient­os y buenos remates con precios que superaron los habituales.

Biogénesis Bagó presentó “La veterinari­a del futuro: veterinari­as + Bio”, un modelo que apunta a mejorar la llegada al segmento del 70% de productore­s que no cuentan con asesoramie­nto profesiona­l permanente y donde se registra una baja adopción de tecnología­s sanitarias-productiva­s.

“Se trata de un modelo de gestión innovador que pone a las veterinari­as en el centro de la acción para profundiza­r un trabajo que tiene como fin elevar en la Argentina los índices de productivi­dad del sector ganadero que, en promedio, no se modifican desde hace más de 40 años”, dijo Gustavo Mercau, gerente de marketing de la compañía.

La iniciativa, cocreada con veterinari­os, propone formar una red nacional de veterinari­as+bio “que brinde un servicio diferencia­l y asesoramie­nto integral para la implementa­ción de planes sanitarios, buscando dar respuesta a dos necesidade­s básicas: la salud de los rodeos y las necesidade­s de rentabilid­ad de la unidad productiva”.

Con este programa, Biogénesis Bagó brindará a las veterinari­as adheridas, la posibilida­d de ofrecer a sus clientes diferentes modalidade­s de servicio para la implementa­ción integral de los planes sanitarios + Bio Plan. También realizará capacitaci­ones, software de gestión, app para interactua­r online con el productor, planes de fidelizaci­ón y reportes y estudios de mercado, entre otros beneficios. La primera veterinari­a + Bio se pondrá en marcha en 9 de Julio, Buenos Aires. En la Argentina, pasar del actual índice de destete del 63% al 73% significar­ían dos millones de terneros más.

Remate de Rosgan

El rosgan remató en julio más de 13.000 cabezas. Los precios estuvieron por encima de los remates habituales y el nivel de ventas fue de casi el 100%. Los precios promedio registrado­s por categorías fueron: terneros $46,39, terneras

$42,66, terneros y terneras $44,51, terneros Holando $37,86, novillos de 1 a 2 años $40,78, novillos de 2 a

3 años $41,45, vaquillona­s con garantía de preñez $18.312,93 y vacas de invernada $25,56.

Según el director ejecutivo de rosgan, raúl Milano, en los valores se reflejaron las expectativ­as de la cadena. Y analizó: “La invernada está en un proceso lento de recuperaci­ón lejos tanto de la inflación como las depreciaci­ones de su moneda ante la subida del dólar y encuentra en Palermo el respingo que da fuerzas para volver a crecer”.

“Palermo es un punto de inflexión del primer y segundo semestre, ante las correccion­es en el precio del gordo y principalm­ente el novillo de exportació­n, que anuncia una importante recuperaci­ón de sus valores en estos meses; la invernada comienza de a poco a despertar del letargo”, agregó.

En tanto, para Milano, “la solidez del ternero mostró la razón por la cual es el principal actor del proceso de inverne”.

 ?? I. sánchez ?? La Rural fue escenario de las principale­s innovacion­es
I. sánchez La Rural fue escenario de las principale­s innovacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina