LA NACION

LA AABE Postergó LA subasta de LA Casona ubicada En washington.

El 5 de septiembre la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado rematará una casona ubicada en un coqueto barrio de Washington

- Esteban Lafuente |

La estrategia de venta de inmuebles y terrenos estatales que impulsa el Gobierno desde fines de 2015 no se limita al remate de sus propiedade­s dentro del país. El 5 de septiembre, se concretará la venta de una casona construida en el año 1911 que cuenta con 24 habitacion­es y 270 metros cuadrados distribuid­os en tres pisos. Con el remate de la propiedad ubicada en la ciudad de Washington, Estados Unidos, el Estado recaudará por lo menos US$2,5 millones, la cifra base a la que se ofrecerá el inmueble.

La residencia que fue utilizada por última vez en 1997 está ubicada a dos kilómetros de la Casa Blanca, en la calle R Street N 2136 NW 2136, en Kalorama, el barrio donde viven Barack Obama y su familia e Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos. Una zona residencia­l exclusiva, sede de embajadas. Se trata de uno de los barrios más distinguid­os de la ciudad, cercano a la zona de Dupont Circle, donde se encuentran numerosas residencia­s de primer nivel. La liquidació­n de este inmueble, que está bajo la órbita del Ministerio de Defensa, fue oficializa­da a través del llamado licitación 1°/2018 de la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado (AABE), que estará a cargo de desarrolla­r la operación. Se trata de un edificio que funcionó como residencia oficial de la misión argentina en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) y que hace más de 20 años que se encuentra en estado de abandono y avanzado deterioro. De hecho faltan mármoles, espejos, cuadros y hasta la estructura que rodeaba el hogar.

Según sostienen desde la AABE, la venta de la propiedad se decidió por sus “malas condicione­s edilicias” y porque “no cumple actividade­s al servicio del Estado”. La liquidació­n de esta casa se concretará el 5 de septiembre a través de una licitación a sobre cerrado que se realizará en la embajada argentina en Washington .

Ese día, los interesado­s deberán presentar su propuesta, no inferior a los US$2,5 millones. Luego, se procederá a la apertura de los sobres, los tres mejores oferentes serán invitados a presentar un monto mayor, en una nueva ronda a sobre cerrado.

Los fondos recaudados se distribuir­án de acuerdo a las disposicio­nes habituales que rigen las operacione­s de la AABE. Un 70 por ciento irá a la dependenci­a que tiene bajo su órbita el inmueble, en este caso el Ministerio de Defensa, mientras que el 30 por ciento restante correspond­erá al Tesoro Nacional.

El Estado buscaría desprender­se de un total de ocho inmuebles oficiales ubicados en el exterior, algunos de ellos en Colombia y en Brasil. Son propiedade­s, la mayoría en desuso o en mal estado, que forman parte de los activos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y de otras carteras ministeria­les, como la de Defensa. La propiedad ubicada en Bogota tiene 127.263metros cuadrados, se subastará en septiembre con un precio base de US$694.5 millones. Este año, la AABE recaudó US$32,3 millones por la venta de terrenos estatales. En la mayor operación, el fideicomis­o BAP desembolsó US$25.050.000 por una parcela -la 3-del predio Catalinas Norte, en el centro porteño. En tanto, embolsó otros US$7.250.000 por dos parcelas del predio Playa Palermo, un conjunto de terrenos ferroviari­os linderos a las vías del ferrocarri­l San Martín, contiguos a la avenida Juan B. Justo en Palermo en donde la desarrolla­dora ATV, especializ­ada en construir casas en altura, planea levantar un proyecto que será un condominio. El año pasado, la venta de terrenos e inmuebles estatales a través de la AABE representó US$438,2 millones. Desde 2015, ese conjunto de operacione­s totaliza US$479,6 millones. En la Argentina, la próxima subasta se realizará el jueves 6 de septiembre. Una fracción de 2103 metros cuadrados ubicada en el barrio de Palermo, con un precio base de US$ 14,5 millones. •

 ?? Télam ?? con historia La casona de 1911 tiene 24 habitacion­es
Télam con historia La casona de 1911 tiene 24 habitacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina