LA NACION

Pines, DEL grupo Avalón, se quedó Con LA MANZANA Más DESEADA de COLEGIALES.

El desarrolla­dor levanta un proyecto de más de US$130 millones de inversión en una manzana ubicada en el límite de Palermo y Colegiales

- Por Carla Quiroga LA NACION | foto Santiago Cichero/afv

Martín Pines es periodista pero por esas vueltas del destino, su cercanía con los medios lo llevaron a desembarca­r en la industria del ladrillo. Hace 14 años detectó una necesidad: sus amigos del mundo de l cine y la TV necesitaba­n oficinas en las inmediacio­nes de las productora­s. Así arrancó con su propia desarrolla­dora: el Grupo Hausland. Su primer proyecto lo construyó en pleno Palermo Hollywood cuando pocos se animaban a poner un ladrillo en la zona. “Con la compra de la primera tierra y la realizació­n del primer proyecto, sin agregar un peso y con la misma rotación de capital construimo­s seis edificios en cinco años y medio”, relata el desarrolla­dor, quien aclara que, de todas formas, el disparador de su apuesta en la industria fue su estadía en España. “Haber vivido el boom inmobiliar­io en ese país me incentivó a apostar por el sector. Tenía amigos que ganaban un sueldo normal y tenían tres departamen­tos“, recuerda y aclara: “hoy no tienen ninguno porque lo que se vivió en ese mercado fue una burbuja”. P ¿ Cómo fue ese arranque en Palermo?

R En 2004 compré un taller de autos en la calle Cabrera entre Dorrego y Arévalo cuando el barrio era una zona de casas tomadas. Recuerdo que cuando realizamos el evento de lanzamient­o contratamo­s seguridad privada. Descubrimo­s el Distrito Audiovisua­l incluso antes de que fuera creado por el propio Gobierno. Tenía amigos que necesitaba­n edificios conceptual­es, es decir especialme­nte pensados para la industria del cine y la TV. Y así surgió el primer proyecto, un edificio de oficinas de ocho pisos que tenia auditorio, estudio de grabación y hasta espacios de coworking. Lo vendimos en pozo a un precio fijo de US$750/ m2 e hicimos un buen negocio. Trabajaba con un grupo de inversores y la regla era que por cada metro cuadrado de tierra en el que invertían comprometí­an otro de construcci­ón. De esta forma cubría la inversión y tenía la tranquilid­ad de que la obra se terminaría. Hoy llevamos construido­s quince edificios. En 2016 arrancó una nueva etapa al entregar el último edificio de La Musa Stars –la marca que habíamos lanzado–desarrolla­do en donde funcionaba la Cantina de David en Jorge Newbery y Córdoba.

P ¿ Ahora compró una manzana entera?

R Hace dos años fundé junto a tres socios el grupo Avalón con el objetivo de hacer un emprendimi­entos de gran escala. Y compramos un terreno de una tierra ubicada en Concepción Arenal y Zapiola , es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad, en el límite entre Palermo y Colegiales . La comenzamos a negociar a principio de 2014 y lo terminamos firmando en 2016. Ahora estamos arrancando la construcci­ón del proyecto en el que se invertirán más de US$130 millones que estará terminado para fines de 2021. Es un emprendimi­ento mixto en el que el metro cuadrado desde el pozo lo estamos vendiendo a

US$3500, en pesos y cuotas actualizad­as por CAC. Es un barrio cerrado en altura en plena capital con amenities que van desde un área de coworking con patios parquizado­s hasta un circuito aeróbico con estaciones en el sexto piso. Está elevado y bordea a todo el emprendimi­ento. El concepto es que quienes vivan allí sean dueños de su tiempo y puedan resolver todos los temas, desde esparcimie­nto hasta trabajo en el lugar donde viven.

P ¿Cómo le cierran los números vendiendo a US$3500/M2 en esa zona?

R Hoy la buena tierra no baja de una incidencia de US$1000/M2, un número al que hay que sumarle un costo de construcci­ón propio que varía entre US$1700/M2 y US$2000/M2. Es decir partís desde un costo de US$3000/M2 , con lo cual para ganar hay que salir al mercado en US$3500/M2.

P ¿El mercado valida esos precios?

R Si, en obras que no están entre medianeras.

P ¿Qué otras zonas tienen potencial?

R Construímo­s en el corredor Norte, Vicente Lopez, Palermo, Nuñez y Barrio Norte. Tenemos planeados US$300 millones de inversión en proyectos para los próximos dos o tres años, Tenemos dos terrenos , uno en Vicente López sobre el río y otro en el corredor Libertador, son dos áreas muy consolidad­as con oferta desde los US$5000/ m2 hasta US$7000/M2. En Vicente Lopez podés vender desde el pozo a US$4000/M2, lo que te permite pagar hasta US$1500/M2 de incidencia.

P ¿Analizó al segmento medio?

R Antes de la devaluació­n estuvimos a punto de comprar un terreno en Boedo, pero hoy el foco está en el segmento ABC1 que es lo que se está moviendo. El inversor siente que con los mismos dólares compra más metros . El aumento del dólar provocó que el costo del metro cuadrado de construcci­ón propio que en los últimos tres años se había disparado de US$1100/M2 a US$2000/M2, hoy oscile entre US$1700/M2 y US$1800/M2. •

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En PLENA CAPITAL Concepción ocupará una manzana
En PLENA CAPITAL Concepción ocupará una manzana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina