LA NACION

EL ÁNGEL, AL FRENTE DE LA TAQUILLA

El ángel logró el quinto mejor arranque de un estreno con algo más de 330.000 tickets; comenzó la temporada fuerte de las produccion­es argentinas con buena respuesta del público

- Diego Batlle

Agosto es, desde hace varios años, el mes del cine argentino. Pasadas las vacaciones de invierno, en las que suelen arrasar las produccion­es animadas llegadas desde Hollywood, se despeja el panorama para que las principale­s produccion­es nacionales accedan a salidas con muchas copias.

Así, El ángel, la película de Luis Ortega inspirada en el caso real del asesino serial Carlos Eduardo Robledo Puch, tuvo a su disposició­n durante el último fin de semana la cifra récord para un film argentino de 393 salas, y consiguió el quinto mejor arranque desde que existen estadístic­as confiables en el mercado local con algo más de 330.000 entradas vendidas entre el jueves y anoche. No pudo superar a El clan, de Pablo Trapero (505.000 tickets en agosto de 2015); Relatos salvajes, de Damián Szifron (450.000 en agosto de 2014); Metegol, propuesta animada de Juan José Campanella (425.000), y Me casé con un boludo

(415.000), pero sí tuvo un mejor debut que El fútbol o yo (285.000 en agosto de 2017).

Los méritos para El ángel, de todas maneras son múltiples. Más allá de haber contado con un amplio elenco con varias figuras, no tuvo como protagonis­tas a Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar ni Diego Peretti, que suelen ser las estrellas más convocante­s. De hecho, el intérprete principal (Lorenzo Ferro) nunca había actuado.

Cabe indicar que su lanzamient­o, a cargo de la distribuid­ora Fox, estuvo en el nivel de los principale­s estrenos de Hollywood de los últimos años, tanto en cantidad de copias como en presupuest­o de marketing.

Con respecto a la comedia romántica El amor menos pensado, con Darín y Mercedes Morán, resistió bastante bien el furor por El ángel, al caer un más que aceptable 33 por ciento en su segundo fin de semana: convocó a poco más de 145.000 espectador­es en 303 pantallas para un acumulado en 11 días de casi 430.000. Entre ambas películas argentinas sumaron 475.000 tickets, es decir, el 67% del público total (710.000), según las cifras de Ultracine. Que dos de cada tres personas hayan elegido uno de esos dos largometra­jes locales no es algo habitual en nuestro país, pero tampoco en el resto del mundo, con excepcione­s como los de Estados Unidos, Corea del Sur, Francia, India y China, donde el público apoya mucho las produccion­es locales.

Con semejantes inicios de sus carreras comerciale­s, tanto El ángel como El amor menos pensado se posicionan con posibilida­des de convertirs­e no solo en los títulos argentinos más vistos de 2018, sino también en los primeros en superar el millón de entradas este año. Dependerá, por supuesto, del “boca a boca” que exista entre los espectador­es en los próximos días.

Otros dos films nacionales se ubicaron en el top 20 entre jueves y domingo: Re loca, comedia con Natalia Oreiro (octavo lugar, con 17.000 entradas y un total de 695.000 personas desde su estreno), y Animal, con Guillermo Francella (17º puesto y un acumulado de 460.000).

Desde este jueves se sumará a la oferta Mi obra maestra, comedia negra con dirección de Gastón Duprat ambientada en el mundo del arte también con Francella más el aporte de Luis Brandoni, por lo que el cine argentino podría ocupar los tres lugares del podio. Tras un primer semestre muy complicado en el terreno comercial, la producción nacional ha recuperado su capacidad de convocator­ia. Bienvenido sea.

 ??  ??
 ?? K&s films ?? Una de las escenas de El ángel, con el protagónic­o de Lorenzo Ferro (centro), un actor prácticame­nte desconocid­o
K&s films Una de las escenas de El ángel, con el protagónic­o de Lorenzo Ferro (centro), un actor prácticame­nte desconocid­o
 ?? AlejAndrA lóPeZ ?? La comedia El amor menos pensado, con Morán y Darín, entre las más vistas
AlejAndrA lóPeZ La comedia El amor menos pensado, con Morán y Darín, entre las más vistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina