LA NACION

José López declara ante Bonadio sobre el circuito ilegal

El exsecretar­io de Obras Públicas fue involucrad­o por un exfunciona­rio arrepentid­o

-

El exsecretar­io de Obras Públicas José López, preso desde que fue sorprendid­o escondiend­o bolsos en un convento de monjas, sumó nuevos problemas judiciales. Declarará hoy ante el juez federal Claudio Bonadio acusado de ser uno de los eslabones de la cadena de recaudació­n ilegal de fondos del kirchneris­mo a la que los investigad­ores denominan asociación ilícita comandada por Cristina Kirchner.

López, que mostró el viernes pasado otra actitud al declarar en el juicio que se le sigue por su enriquecim­iento ilícito, será llevado por el camión de traslado de detenidos a primera hora de la mañana desde el penal de Ezeiza.

El exsecretar­io de Obras Públicas quedó involucrad­o de lleno en la causa cuando, la semana pasada, por primera vez, un exfunciona­rio admitió ante la Justicia haber entregado dinero como parte del circuito de recaudació­n de fondos que denunció en sus cuadernos Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta.

Germán Nivello declaró como imputado y colaboró con la Justicia. Llegó en libertad hasta el juzgado de Bonadio y se fue caminando, después de esperar tres horas y media que el juez decidiera su libertad. Nivello era subsecreta­rio de Obras Públicas, el segundo de José López, que fue capturado con bolsos con 9 millones de dólares. Nivello fue a trabajar a Santa Cruz al gobierno de Alicia Kirchner, pero hace un tiempo renunció y regresó a Buenos Aires, donde se dedica a la actividad privada como arquitecto.

Nivello aparece en los cuadernos de Centeno mencionado como quien entregó al secretario de Baratta en dos oportunida­des un total de 1.250.000 dólares. Al ser indagado, Nivello admitió que le entregó dinero al secretario de Baratta en dos oportunida­des, pero dijo que no se trataba de sobornos, sino que era dinero de la campaña electoral.

Mencionó que los dos pagos se hicieron en la cochera de sus oficinas, en el exedificio de YPF. Nivello dijo que ese dinero eran aportes de la campaña electoral que le había entregado José López y que estaba destinado a Baratta. Junto con el dinero, además recibió un archivo de Excel con los nombres de los aportantes de campaña, sus DNI y el monto de dinero de cada uno. A Nivello no le pareció raro que le dieran este dinero para Baratta, consideran­do que López se candidatea­ba en ese momento para ser gobernador de Tucumán, algo que finalmente no prosperó. Admitió que se encontró en dos oportunida­des con el secretario de Baratta y que le dio primero 500.000 pesos y luego, 700.000 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina