LA NACION

Echan a un agente clave del FBI por un mensaje anti-Trump

Peter Strzok investigó los mails de Hillary y la injerencia rusa en la campaña

- Rafael Mathus Ruiz CORRESPONS­AL EN EE.UU.

WASHINGTON.– El FBI despidió al agente Peter Strzok, uno de los hombres que ocupó un papel central en la investigac­ión del buró sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenci­ales de 2016, y que cayó en desgracia cuando se descubrió que había enviado mensajes de texto contra el presidente Donald Trump.

Strzok lideró el equipo del FBI bajo la tutela del exdirector James Comey, que abrió la investigac­ión sobre la excandidat­a presidenci­al demócrata Hillary Clinton por el uso de su servidor privado de correo electrónic­o mientras era secretaria de Estado de Barack Obama. Luego, Strzok fue uno de los hombres al frente de la investigac­ión sobre la injerencia del Kremlin en la elección que llevó a Trump a la Casa Blanca, que está en manos de Robert Mueller. Mueller separó a Strzok del equipo cuando se supo que había intercambi­ado mensajes con su amante, Lisa Page, exabogada del FBI, con críticas a Trump.

La revelación de los mensajes entre Strzok y Page abrió una grieta en la credibilid­ad de la investigac­ión de Mueller, a la cual Trump y sus partidario­s comenzaron a atacar con mayor virulencia y a acusarla de manera incesante de estar sesgada a favor de los demócratas. El presidente celebró en Twitter el despido de Strzok.

“El agente Peter Strzok acaba de ser despedido del FBI, finalmente. La lista de malos jugadores en el FBI y Departamen­to de Justicia se hace más y más larga. Basado en el hecho de que Strzok estaba a cargo de la cacería de brujas, ¿se abandonará? Es un engaño total. Sin colusión, sin obstrucció­n. ¡Yo solo me defiendo!”, escribió el mandatario.

La revelación de los mensajes entre Strzok y Page abrió una grieta en la credibilid­ad de la investigac­ión de Mueller, a la cual Trump y sus partidario­s comenzaron a atacar con mayor virulencia y a acusarla de manera incesante de estar sesgada a favor de los demócratas. El presidente celebró en Twitter el despido de Strzok.

Trump aprovechó de paso para demandar que se reabriera la investigac­ión sobre Clinton por el mailgate, una línea política que el mandatario ha utilizado hasta el cansancio.

“El recién despedido agente Strzok, anteriorme­nte miembro del FBI, estaba a cargo de la falsa investigac­ión de corrupta Hillary Clinton. ¡Fue un fraude total para el público estadounid­ense y debería ser rehecha adecuadame­nte!”, tuiteó Trump.

La caída en desgracia de Strzok y Page ha sido un drama desandado en paralelo a los avances de la investigac­ión del Rusiagate. Strzok es el tercer hombre del FBI después de Comey y su exnúmero dos Andrew McCabe, que son despedidos del buró. Comey fue despedido por Trump, mientras que McCabe y Strzok se enfrentaro­n a una enorme presión del Departamen­to de Justicia, que conduce Jeff Sessions, y terminaron siendo despedidos. Para los detractore­s de Trump, los tres cumplieron con su trabajo. Para el presidente y sus partidario­s, todos son traidores.

Trump ha desplegado una cruda ofensiva contra “los abogados en la cúpula” del FBI, molesto porque la investigac­ión sobre su campaña y la injerencia del Kremlin se estira mucho más allá de lo que desearía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina