LA NACION

Dos dirigentes con vínculos con el Papa acompañaro­n a Cristina

Se trata de Juan Grabois, de la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), y del kirchneris­ta Eduardo Valdés, que fue embajador ante el Vaticano en el gobierno de la expresiden­ta

- Gabriel Sued

La presencia en tribunales de Juan Grabois y Eduardo Valdés, dos dirigentes muy cercanos al papa Francisco, fue el dato político más novedoso de la presentaci­ón de Cristina Kirchner. La expresiden­ta, que había pedido a la militancia que no la acompañara a Comodoro Py, los llevó como escoltas hasta la antesala del despacho de Claudio Bonadio.

Exembajado­r de la Argentina en el Vaticano, Valdés es parte del kirchneris­mo y uno de los que gestionó la semana pasada el encuentro entre Cristina y Hugo Moyano. Grabois es uno de los jefes de la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP) y se acercó a la expresiden­ta hace algunos meses, luego de años de distancia y mirada crítica del kirchneris­mo. Desde 2016 es asesor ad honorem del Papa. “Si Eduardo y Juan estuvieron ahí algo tiene que ver el Papa”, evaluó un dirigente que los conoce y los estima a los dos. “No pueden hacer algo así sin al menos ponerlo al tanto a Francisco”, agregó. Líder del Movimiento de Trabajador­es Excluidos (MTE) y secretario de formación de la CTEP, Grabois es, junto con Gustavo Vera, uno de los dirigentes políticos más cercanos al Papa.

En diálogo con la nacion, Valdés negó que hubiera existido un contacto con el Vaticano. Dijo que fue a tribunales con permiso de Cristina, porque cree en la inocencia de la expresiden­ta. El exembajado­r aclaró además que no había ido junto a Grabois, sino que se encontraro­n en Comodoro Py.

La presencia de Grabois en tribunales sorprendió a los dirigentes de las fuerzas políticas que sostienen el denominado triunvirat­o piquetero, el Movimiento Evita, Libres del Sur y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), que acaban de lanzar el frente En Marcha.

La sorpresa fue mayor en la CTEP, donde se apresuraro­n a aclarar que la central es independie­nte de cualquier fuerza política y que el apoyo de Grabois a Cristina fue a título personal. Tras un malestar inicial, las cosas se apaciguaro­n en la central y el dirigente seguirá a cargo de la secretaría de formación, según confirmaro­n a la nacion fuentes de las distintas ramas de la organizaci­ón.

Los encuentros de Grabois con Cristina comenzaron este verano, en el marco de las gestiones del dirigente social a favor del proyecto de ley para regulariza­r la tenencia de tierras en las villas de emergencia, luego presentado por la Casa Rosada.

Desde febrero, la frecuencia de las reuniones fue aumentando. Enérgico opositor del gobierno de Mauricio Macri, Grabois visita seguido el Instituto Patria.

La semana pasada, luego de que estallara el escándalo de los cuadernos, dejó bien claro de qué lado estaba. “Estoy convencido de la inocencia de Cristina. No la considero una mujer corrupta”, dijo, en una entrevista con Luis Majul. “Leí bastante lo que salió ahora y creo que la nombra dos veces en los cuadernos. Yo no creo en que Cristina haya discutido con el chofer que había que reiniciar la recaudació­n de las coimas. Me parece inverosími­l”, agregó.

Otros elementos permiten leer la presencia de Grabois en tribunales en clave internacio­nal. El dirigente se reunió este año con el expresiden­te de Ecuador Rafael Correa y hace dos meses intentó sin éxito visitar a Lula en la cárcel, acusado en una causa por corrupción, al que le dejó un rosario bendecido por el Papa.

“Juan defiende a varios expresiden­tes latinoamer­icanos a los que considera perseguido­s”, explicó otro referente de los movimiento­s sociales. Como si fuera poco, Francisco recibió la semana pasada, por gestión del exjefe de Gabinete Alberto Fernández, al excancille­r brasileño Celso Amorim, titular del comité de apoyo internacio­nal a Lula. “A Luiz Inacio Lula da Silva, con mi bendición y pidiéndole que rece por mí, Francisco”, le dedicó, de puño y letra.

“En ese encuentro le conté en detalle la causa contra Lula y me di cuenta de que el Papa tiene una visión muy clara de lo que está pasando con la Justicia en América Latina”, dijo a la nacion Alberto Fernández.

Cristina terminó el día en el Instituto Patria, donde mantuvo encuentros con dirigentes de Unidad Ciudadana.

Los diputados Agustín Rossi y Leopoldo Moreau fueron algunos de los que conversaro­n con la expresiden­ta.

 ?? FernandO MassOBriO ?? La presencia de Grabois sorprendió a su agrupación
FernandO MassOBriO La presencia de Grabois sorprendió a su agrupación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina